Julio 22, 2024

Por qué Aldo Duque aún no baja su candidatura por la alcaldía de Santiago

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno

Pese a que el Partido Social Cristiano estaría dispuesto a bajar la postulación de Aldo Duque, en favor de Mario Desbordes, hay un factor que ha complicado las conversaciones. Se trataría del rol del diputado Johannes Kaiser, quien planea ser candidato presidencial en 2025, para lo cual liderar una campaña municipal como Santiago es relevante. En Chile Vamos, en tanto, advierten que si Duque aparece en la papeleta, la opción de que Irací Hassler sea reelecta aumenta significativamente.


A contrarreloj. A una semana del cierre de la inscripción de candidaturas para las elecciones municipales -el 29 de julio a las 23:59 horas-, hay señales confusas sobre si Aldo Duque bajará o no su candidatura por el Municipio de Santiago.

  • Lo que si está claro, es que existen intensas negociaciones para que Duque decline su candidatura en el marco de una cerrada disputa entre el exministro Mario Desbordes (RN) y la actual alcaldesa Irací Hassler (PC).
  • Según fuentes de ambos sectores, existen 3 factores que inciden en la incertidumbre sobre Duque.

Santiago por Concepción. El primero tiene que ver con las directivas de los partidos involucrados. Las cúpulas de Chile Vamos y el PSC han desarrollado una serie de reuniones con el afán de llegar a un acuerdo.

  • Quienes conocen el proceso relatan que la diputada y presidenta del PSC, Sara Concha, y su vicepresidente Héctor Muñoz, además de parlamentarios de la tienda, han tenido encuentros en el Congreso tanto con el timonel de la UDI, Javier Macaya, como con el de RN, Rodrigo Galilea.
  • Una fuente del PSC comenta que las conversaciones con el conglomerado han sido complejas, puesto que el sector se ha negado a apoyar la candidatura de Muñoz a la alcaldía de Concepción, en la que también compiten el republicano James Argo y Valentina Pavez de Chile Vamos.
  • Cercanos a las negociaciones han criticado el papel del vicepresidente del PSC, Héctor Muñoz, apuntando a un conflicto de interés, dado que estaría dispuesto a bajar la postulación de Duque si recibe el apoyo del resto de la oposición en Concepción.

En búsqueda de una salida. Según diversas fuentes, el objetivo final de Duque es presentarse como candidato a diputado en las elecciones de 2025 y busca una salida “razonable” a su postulación en Santiago.

  • Consultado por Ex-Ante, el abogado asegura que se ha juntado con Mario Desbordes en más de una oportunidad y que conversan regularmente. “Conversamos harto, nos whatsappeamos respecto a lo que pasa en la comuna. Le tengo mucho respeto a Aldo. Estamos tratando de que haya una sola candidatura de oposición. Hemos estado bien cerca de llegar a un acuerdo”, dijo Desbordes este lunes en Radio Duna.
  • Fuentes de ambos sectores plantean que Duque ha confidenciado en más de una oportunidad que su objetivo es ser candidato a diputado y que el trabajo realizado en Santiago hasta ahora apunta a dos focos: posicionar su nombre y negociar con Chile Vamos un espacio para postular en el distrito de Santiago. Además, agregan, en las encuestas no está marcando lo suficiente como para dirimir con Desbordes una candidatura de unidad y que esos números serían contraproducentes para sus intenciones de llegar a la Cámara en 2025. Eso explicaría por qué, incluso teniendo reunidas las firmas, no ha oficializado su candidatura ante el Servel.
  • Desde RN, en todo caso, dicen que Desbordes está desarrollando su campaña teniendo en cuenta que Aldo Duque será uno de sus adversarios.
  • En público, en tanto, Duque remarca que no está en sus planes renunciar a la candidatura. “Me bajaría sólo si hay un terremoto grado 10 con epicentro en Santiago”, afirma en forma irónica a este medio.

El factor Kaiser. El principal apoyo de Aldo Duque es el diputado Kaiser, fundador del Partido Nacional Libertario, quien planea ser candidato presidencial en 2025. Posicionando a Duque en Santiago, el legislador comenzaría a pavimentar el camino para su apuesta por La Moneda.

  • Entrevistado por Ex-Ante, en abril, expresó que “no existe ninguna posibilidad que yo vea que se pueda articular de bajar a Aldo Duque”.
  • Desde ese rol, la primera semana de julio, el exrepublicano llegó a la sede de RN para reunirse con Rodrigo Galilea. Según testigos, sobre la mesa habría estado un mecanismo para zanjar el problema, como la opción de realizar encuestas.
  • Desde aquí las versiones difieren. Unos aseguran que Galilea se negó a la posibilidad de resolver el conflicto mediante sondeos de opinión, mientras que otros sostienen que Duque fue quien no estuvo dispuesto a medirse, pues sabe que marca poco.
  • Quienes conocen las tratativas señalan que, durante estos últimos días, Johannes Kaiser ha presionado al abogado para que mantenga su candidatura a pesar de los números negativos.
  • En el Partido Social Cristiano, sin embargo, insisten en que todavía es posible realizar una encuesta presencial a cargo de una encuestadora externa, como Criteria o Cadem, entre el 26 y el 28 de julio. Fuentes de la colectividad señalan que aún no han recibido una respuesta desde Chile Vamos. Y desde este bloque recalcan que siempre han estado disponibles para zanjar el asunto mediante una encuesta.

¿Y el Partido Republicano? El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, se desmarcó de Duque y sostuvo que, dado que su colectividad no tiene candidato en Santiago, estaba abierto a respaldar a Mario Desbordes.

  • “Nos hemos coordinado para que haya un solo candidato. Creo que, en este caso, Mario Desbordes podría ser un buen candidato a la alcaldía de Santiago. Esperamos que se defina y que se establezca que haya una sola candidatura”, señaló en mayo en entrevista con Mega.
  • Cercanos a Kast comentan que ha sostenido conversaciones con Desbordes y le ha expresado personalmente el apoyo del partido. Además, en el último mes y medio, el exministro de Piñera ha mantenido contacto con la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, y el influyente asesor Cristián Valenzuela.

Las encuestas de Chile Vamos. En el conglomerado circulan cinco encuestas elaboradas por los partidos y otras por empresas externas. En ellas, el exministro marca entre 38% y 40%, Irací Hassler entre 30% y 35%, y Duque entre 5% y 8%. El “no sabe/no responde” bordea el 20%.

Lea también. [Confidencial] Los más de 9 mil nuevos electores que se sumaron en Santiago en cinco meses (y el factor PC)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]