Julio 27, 2024

Panel Ciudadano-UDD: Sondeo muestra empates en Santiago, Valparaíso y Concepción y ventaja de Rubilar en Puente Alto

Ex-Ante
Mario Desbordes, Irací Hassler, James Argo y Aldo Mardones.

En el caso de Santiago, la encuesta muestra un 29% de apoyo para el candidato de Chile Vamos, Mario Desbordes, seguido muy de cerca por la alcaldesa oficialista Irací Hassler (PC), con 28% y luego por el independiente de derecha Aldo Duque, con 13%. La encuesta muestra que para la oposición es clave llevar un candidato único si quiere ganar esta alcaldía. Lo mismo sucede para ambos sectores en Valparaíso y Concepción.


A dos días del cierre de la inscripción de las candidaturas para las elecciones municipales y de gobernadores, Panel Ciudadano-UDD dio a conocer una encuesta, realizada entre viernes y sábado, que muestra cómo va la carrera en las comunas de Santiago, Valparaíso, Concepción, La Florida y Puente Alto.

  • De acuerdo con Juan Pablo Lavín, Gerente General de Panel Ciudadano, en esta encuesta se observa que en las capitales de las regiones más populosas del país, es decir, Santiago, Valparaíso y Concepción para la oposición se presenta un escenario donde “la unión se hace imprescindible” si quiere ganar las alcaldías.
  • “Un ejemplo claro de esta necesidad se demuestra en Valparaíso, donde al incluir a Leonardo Contreras (RN) en nuestra medición se genera un empate técnico entre la oposición y la candidata oficialista. La decisión de presentar un único candidato en Valparaíso y bajar a Leonardo Contreras, parece ser el único camino posible al triunfo para el sector de derecha, y lo mismo aplica para Santiago y Concepción”, agrega Lavín.

Empate en Santiago. En el caso de Santiago, el sondeo muestra un 29% de apoyo para el candidato de Chile Vamos, Mario Desbordes, seguido muy de cerca por la alcaldesa oficialista Irací Hassler (PC), con 28% y el independiente de derecha Aldo Duque, que tiene un 13%. Un 30% señala que No Votaría, No Sabe o votaría Nulo.

  • Según Lavín, en el estudio “observamos una tendencia notable: la opción ‘Nulo / No votaría / No sabe’  ha disminuido significativamente en todas las comunas, excepto en Santiago, donde se mantiene alrededor del 30%”
  • “En esta comuna, no se aprecian cambios significativos en la preferencia por los candidatos, manteniéndose un panorama de alta incertidumbre. La contienda sigue siendo reñida, con una candidata incumbente en busca de la reelección y dos candidatos de oposición. Si estos dos últimos no logran unificar su apoyo, será muy difícil vencer a la actual alcaldesa, haciendo que cada voto sea crucial en esta elección”, señala.
  • Sin embargo, hay otro factor que podría cambiar esta carrera: la concejala Rosario Carvajal, una ex aliada de la alcladesa Hassler, se alista, de acuerdo con sus cercanos, para anunciar en las próximas horas su candidatura por el municipio de Santiago.

Dispersión de votos en Valparaíso. El escenario en Valparaíso muestra una importante dispersión de votos, vaticinando una elección muy ajustada: Rafael González (Independiente- Partido Republicano) tiene 17%, contra 16% de la oficialista Camila Nieto, un 13% de Carla Meyer de Transformar Chile -quien es apoyada por el alcalde Jorge Sharp- y un 8% del postulante RN Leonardo Contreras.

Carrera empatada en Concepción. Un escenario similar hay en la capital de la Región del Biobío, ya que el republicano James Argo y Aldo Mardones (DC) tienen 21% de respaldo cada uno. Más atrás aparecen Camilo Riffo de Convergencia Social con 16%, Héctor Muñoz del Partido Social Cristiano con 10% y Valentina Pavez, de Chile Vamos, también con 10%.

  • Según Lavín, en el caso de Concepción “el candidato oficialista ha aumentado sus preferencias del 14% al 21%, alejándose del candidato en tercera posición, Camilo Riffo. Al igual que en Valparaíso, la desunión de ambos bloques, tanto de derecha como de izquierda, produce un escenario totalmente incierto de cara a octubre”.

Ventaja para Rubilar. En Puente Alto, la comuna con más electores del país, la ex ministra y candidata de Chile Vamos, Karla Rubilar, encabeza las preferencias con un 36%, seguida por el independiente Matías Toledo con 25%, quien ha tenido un  fuerte crecimiento en relación al sondeo del mes pasado.

  • “A pesar de los rumores de esta semana sobre una posible retirada de la candidatura de Karla Rubilar, ella sigue liderando las encuestas con una gran ventaja. Los movimientos significativos que observamos son la disminución de 5 puntos en la opción de votos nulos e indecisos y el aumento en el apoyo al candidato independiente Matías Toledo, que ha pasado del 18% al 25%”, señala Lavín.

Alto voto nulo e indeciso en La Florida. En relación a esta comuna, el sondeo muestra un 36% de apoyo al candidato de Chile Vamos Daniel Reyes -quien obtuvo un amplio triunfo en las primarias de su sector, respaldado por el alcalde Rodolfo Carter- y un 24% para el postulante oficialista Nicolás Hurtado.

  • De acuerdo con Lavín “aunque observamos una disminución en los votos nulos e indecisos, estos aún representan la mayoría con un 40%. En este duelo entre dos candidatos seleccionados mediante primarias, el candidato de Chile Vamos mantiene una amplia ventaja”.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Kast dice que “Matthei es una candidata de centroderecha, yo soy un candidato de derecha” y descarta participar en una primaria

“La primera vuelta en Chile es la primaria que tendremos entre proyectos distintos”, señaló el candidato del Partido Republicano en entrevista con Estado Nacional de TVN. Por otra parte, en relación al debate sobre la tenencia de armas señaló que “sé usar un arma y estoy dispuesto a dispararle a un delincuente que ingrese a […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.