Qué observar. Según la encuesta Panel Ciudadano del 10 de junio, en Valparaíso Rafael González lleva la ventaja, con un 25% de preferencias, seguido de Camila Nieto, del oficialismo, con 17%. Después aparecen Carla Meyer (Transformar Chile), la carta de Sharp, con un 8%y Juan Marcelo Valenzuela (PDG) con un 3%. Los candidatos de RN, Leo Contreras y el de Evópoli, Jaime Morales, no han despegado en las encuestas públicas.
El mecanismo. Fuentes de la UDI aclaran que “el problema no es el candidato sino el mecanismo para definirlo. Republicanos tiene un buen nombre como el abogado y vicepresidente del Wanderers, Rafael González. Pero ellos no están dispuestos a medirse ni con nosotros ni con el PDG”.
La ofensiva de Kast. Por su parte, José Antonio Kast criticó en El Mercurio de Valparaíso a Chile Vamos, porque “no hay una actitud proactiva en resolver o definir dónde están sus candidaturas, porque tampoco se ha comunicado a la opinión pública cuáles son”.
Vínculos con la UDI y Kast. Según cercanos a González, él ha tenido acercamientos privados con la UDI, especialmente con María José Hoffmann. Y tiene sintonía con Kast, a quien conoce desde joven, en grupos de formación universitarios.
Quién es Rafael González. Nació en Valparaíso, en el Hospital Naval, en el cerro Playa Ancha, en 1982. Hijo de un suboficial mayor y una sargento primero de la Armada. Tiene 41 años, estudió en en el Seminario San Rafael de Valparaíso y luego Derecho en la Universidad Valparaíso, donde también hizo un magíster en Derecho Privado. Se ha dedicado al ejercicio de la profesión y tiene una oficina en el edificio Turri, la emblemática torre del plan.
El diagnóstico. Gonzáles dice a Ex-Ante que “el diagnóstico lo tenemos súper claro los porteños. Es una situación bastante especial la que está viviendo el centro de de Valparaíso, por el tema de los rayados, la delincuencia y los vendendores ambulantes. Lo mismo pasa en los cerros, que no podemos dejar de lado”.
Lea también. El nuevo partido de Johannes Kaiser: viva la ideología. Por Cristóbal Bellolio
La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]