Qué observar. Las imágenes en la Plaza de Armas y La Moneda fueron elocuentes la noche de este domingo, una vez conocidos los resultados de las elecciones de alcaldes y gobernadores de este fin de semana.
1) En 2021, la derecha y la centro derecha gobernaban a 4.258.492 habitantes, vale decir, un 21,6% de la población del país. En 2024, la cifra aumentó a 7.479.051 habitantes, un 37,2%.
2) La izquierda y la centroizquierda pasó de gobernar a 7.885.640 habitantes, un 40,1% del país, a 7.722.808 habitantes (un 38,4%).
3) El bloque Chile Contigo Mejor, compuesto por la izquierda, el Socialismo Democrático y la DC, cayó en 40 alcaldes.
El respiro de Chile Vamos. Así como el Caso Monsalve marcó la antesala de la elección, dañando la popularidad del Presidente, Tohá y la imagen del gobierno, el Caso Audios había enredado por meses a Chile Vamos.
1) Un 35,1% de los alcaldes electos fueron de su coalición, que eligió 121 ediles y obtuvo 2.929.978 votos a nivel de alcaldías.
2) El bloque aumentó 35 alcaldes.
3) La apuesta de los Republicanos por poner todas sus fichas en la elección de concejales había sido fallida, lo que suponía al menos un tropezón para Kast.
El paso en falso de los Republicanos. Con el 43,58% de las mesas escrutadas a nivel de concejales, como se señaló anteriormente, el Servicio Electoral mostró lo siguiente:
El factor Cubillos. Si no está claro cuánto influyeron los casos Monsalve y Audios en el resultado de las elecciones, los escándalos sí tuvieron un precio. Probablemente el rostro visible de aquello fue Marcela Cubillos, quien perdió la elección en Las Condes en manos de la concejala Catalina San Martín tras conocerse un mes antes de las elecciones que percibía un sueldo de $17 millones mensuales en la Universidad San Sebastián, donde el decano de Derecho era Chadwick.
Ojo con. En su discurso, Boric aludió a lo ocurrido en Maipú, donde Tomás Vodanovic fue reelecto con el 70% de los votos, lo que lo convirtió en la primera mayoría nacional y un potencial presidenciable del FA (lo que sugiere un rebaraje del naipe presidencial oficialista, tras el estrecho resultado de Claudio Orrego en la RM y el desplome de Tohá). En La Moneda, a esa altura, se festejaba -lo sucedido en Puente Alto, que perdió la derecha tras 24 años de hegemonía.
Lea también. Elecciones: Resultados impactan a La Moneda y cambio de gabinete sería de mayor profundidad
Ver esta publicación en Instagram
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]