Enero 27, 2025

Por qué Jadue tomó el control del PC y lo que implica

Ex-Ante

Jadue no solo fue clave en la elección de Carmona en la presidencia del partido, sino que él y sus cercanos obtuvieron las más altas mayorías en la elección del último Comité Central del PC. Hoy sus cercanos apuestan a tomar el control de la comisión política, que se elegirá este fin de semana. El que Jadue haya tomado de facto el control del PC junto a Carmona supone un triunfo de las tesis más críticas a la administración Boric, que ahora presionarán por el proyecto de negociación ramal.


Por qué importa. El comité central del PC de este fin de semana proclamó por unanimidad a Lautaro Carmona en la presidencia del partido y a Bárbara Figueroa en la secretaría general. La generación de recambio, que primero apostó por competirle al primero y luego a la segunda, no tuvo fuerza interna y desistió de levantar un candidato propio.

  • El conflicto ahora se trasladó a la composición de la comisión política del partido, que se realizará este fin de semana y en cuyo trasfondo está el control de facto que adquirió Daniel Jadue del PC en su tránsito para afirmar a Carmona al mando de la colectividad.

Un test de fuerza. Dos de los 16 integrantes de la comisión política ya no están, como es el caso de Guillermo Teillier y el ex presidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo. La disidencia apuesta a que salgan otros tres hombres cercanos a Carmona, pero sobre todo de Jadue: el ex asesor de Interior Juan Andrés Lagos, además de Javier Albornoz, secretario de Organización del PC, un alto cargo interno abocado a revisar el funcionamiento de toda la estructura partidista, y el sindicalista Guillermo Salinas, a quien Gajardo lo llegó a comparar con un emperador romano.

  • De acuerdo a altas fuentes de la colectividad, Jadue también apuesta por sacar de la comisión política a la presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola, cuyas diferencias se arrastran desde que él era alcalde de Recoleta y ella diputada por la zona.
  • “Quien lleva la batuta del grupo de los históricos es Jadue y no Carmona”, señalan en la colectividad.
  • A fines de enero, en el contexto de  del XXVII Congreso Nacional de la colectividad, Jadue tomó en los hechos el control de la máquina partidaria junto a Carmona. El candidato más votado para integrar el Comité Central -principal órgano de la dirección comunista- fue su delfín en Recoleta, el alcalde Fares Jadue, quien obtuvo 4.722 votos.
  • Imputado en el caso Farmacias, Daniel Jadue logró 4638, muy por encima de Lautaro Carmona (4026 votos) y Bárbara Figueroa (4301).
  • El ex alcalde también mostró su fuerza al superar holgadamente a todos los ministros de la administración Boric y los líderes sub 50 y de la generación de recambio. Cariola, por ejemplo, obtuvo 4044 sufragios y Camila Vallejo, 4227.
  • De las 10 primeras mayorías, al menos la mitad es incondicional al ex alcalde.
  • Está por verse qué ocurra este fin de semana en la elección de la comisión política, donde comúnmente se llega a acuerdos internos, pero esta vez en el PC indican que todo dependerá de qué defina Jadue.

Telón de fondo. El que Jadue haya tomado de facto el control del PC -junto a Carmona- supone el triunfo de las tesis más críticas hacia la administración Boric, que apuestan a girar hacia su electorado duro, lo que implica que el partido tome aún más distancia de La Moneda una vez concluida la votación de la reforma previsional (donde todo apunta a que meridianamente votarán alineados y poniendo el foco en que no han claudicado en su afán de poner fin a las AFP).

  • El PC, además, definió apoyar masivamente diversas movilizaciones, como el paro nacional de la CUT convocado para el 3 de abril, y tras la votación de la reforma de pensiones presionará al gobierno para enviar al Congreso el proyecto de negociación colectiva ramal y apurar algunos aspectos de la llamada agenda valórica, como el aborto o la eutanasia.
  • La negociación ramal es una de las banderas del partido, el cual ha sido apoyado por la ministra Jara, pero los expertos han advertido que puede rigidizar aún más el mercado laboral.
  • Demás está decir que las voces más críticas hacia La Moneda no cesan.
  • Este fin de semana, la diputada Carmen Hertz publicó el siguiente mensaje en su cuenta de la red X, a propósito de la reforma de pensiones: “El ministro de hacienda se declara “satisfecho” y como no , funcionario formado en el neoliberalismo de “ tercera vía “ ha sido siempre un defensor ardiente y convencido del desvío de las contribuciones provisionales al ahorro forzoso en el mercado de capitales. No hay nada de qué alegrarse”.

Ojo con. En el Comité Central de este domingo llamó la atención que no todos los dirigentes manifestaran su apoyo a la forma en que Carmona ha encarado los últimos sucesos en torno al asesinato del ex teniente venezolano Ronald Ojeda. El presidente del partido apuntó hacia el fiscal que dirige la causa, Héctor Barros, pero la tesis que levantaron algunos dirigentes supone tomar más distancia del caso e instalar el discurso de que la justicia debe actuar, sin involucrarse en sus detalles.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.