Enero 10, 2025

Cónclave PC: Lo que hay tras las críticas de Carmona al Gobierno, su silencio por Venezuela y la defensa a Jadue

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Ante seis ministros, el presidente del PC Lautaro Carmona realizó un discurso durante el XXVII Congreso Nacional de la colectividad. Carmona dejó claro que el PC seguirá con un pie en la calle y otro en el gobierno, hizo gestos a Jadue -su principal aliado para conservar su poder sin contrapesos interno- y eligió con cuidado los puntos en que se distanció de la administración Boric, que genera anticuerpos en las bases de la colectividad. Aquí el trasfondo de sus elogios al 18-O.


Telón de fondo. Hasta el Salón de Honor del ex Congreso Nacional llegaron este viernes los ministros comunistas Jeannette Jara, Nicolás Cataldo, Jaime Gajardo y Camila Vallejo, quien se encuentra en prenatal. También lo hicieron Álvaro Elizalde, del Partido Socialista, y Antonia Orellana, del Frente Amplio. A ellos se sumaron dirigentes de todos los partidos

  • En este contexto el presidente del PC Lautaro Carmona realizó un discurso ante el XXVII Congreso Nacional del PC, que comenzó en 2024 y que culminará a fines de este mes con la elección de la nueva directiva que sucederá a Guillermo Teillier, quien murió en agosto de 2023 tras 17 años al mando de la colectividad.
  • Carmona fijó al menos 5 líneas en discurso en el Congreso Nacional, que definirá la línea programática de los comunistas para los próximos años, donde también hubo omisiones.

1) Silencio frente a la crisis en Venezuela. Este viernes Maduro asume por tercera vez el poder en medio de una ola de protestas -a partir del fraudulento proceso en las elecciones presidenciales de julio- y la violenta detención de este jueves en Caracas de María Corina Machado, quien fue luego liberada tras liderar una protesta contra el régimen. Carmona no pronunció palabra alguna sobre lo que ocurre en Venezuela durante su intervención. Conocido es que la directiva y los dirigentes históricos se ha alineado detrás del régimen, no así toda la generación de recambio. En el PC señalan que no quiso aludir a Maduro para evitar un conflicto frontal con Boric, quien el día anterior realizó una dura crítica hacia el chavismo.

Carmona, de todas formas, reivindicó al régimen cubano, la línea roja de los comunistas frente a La Moneda. Y en el acto hubo representantes del régimen de Daniel Ortega, de Nicaragua.

2) Defensa a Jadue. El ex alcalde perdió su última batalla interna en el PC, al pedir el retiro del proyecto de pensiones. En el público estuvo su sucesor Fares Jadue -para quien hubo una ovación- y Carmona dijo que era fundamental “considerar el programa transformador del poder local, implementado en Recoleta, el cual desafía paradigmas tradicionales de la gestión municipal y muestra logros que contradicen las lógicas neoliberales”. Se trataba de un gesto a Daniel Jadue, cuya alianza con Carmona ha terminado en su poder sin contrapesos en el partido. La Fiscalía prepara su reformalización para el 23 de enero por el Caso Farmacias.

3) Críticas al Gobierno. Carmona elogió a cada uno de los ministros comunistas y sostuvo que detrás de gran parte de las iniciativas que ha impulsado como Gobierno ha estado el PC, como las 40 horas o el aumento del salario mínimo. Sí, señaló, sin embargo, lo siguiente: “El partido es autocrítico y crítico con respecto a la gestión de gobierno, pues no podemos ser neutrales, ni contraparte”. Sostuvo en ese sentido que la administración “ha presentado una actitud pasiva hacia la territorialización de su trabajo”, lo que a su juicio ha pasado la cuenta en distintas batallas electoral y pidió corregirlo con miras al proceso electoral de 2025

“Si bien, se han hecho mejoras a la situación económica del país, los derechos laborales o la construcción de viviendas sociales, persiste la frustración ciudadana debido al estancamiento de iniciativas emblemáticas como la reforma previsional, la reforma tributaria y la falta de respuesta económicas más audaces para enfrentar la situación económica que agobia a la gran mayoría”.

4) Un pie en la calle, otro en el gobierno. Más tarde sugirió con claridad la apuesta del PC por mantener un pie en la calle y otro en La Moneda. “Nuestro rol no es mediar entre el pueblo y el gobierno, sino que somos parte del mundo popular y contribuimos a su organización y articulación activa para impulsar la agenda popular”.

Las diferencias que marcó Carmona con la administración Boric, que en las bases del partido son más profundas y que se han explicitado a través de la falta de apoyo en proyectos de ley clave, surge no solo en el marco de un proceso electoral interno, donde Jadue ha penetrado a partir de su discurso anti Boric. También supone situar una posición desde la cual los comunistas enfrentarán el último año de Boric en el poder y, sobre todo, tras la debacle en las elecciones municipales (que son endosadas en parte a los vaivenes de la actual administración frente a las reformas que comprometió al llegar a La Moneda.

5) Los elogios al 18-O. En el PC están conscientes de que hoy la agenda está controlada por la oposición. De ahí la hoja de ruta estratégica que se autoimpusieron. “El desafío principal de nuestro Partido es disputar el descontento social y transformarlo en acción política organizada”, dijo Carmona. Se trató del punto de partida de los elogios que realizó a las revueltas del 18-O, donde omitió referirse a la ola de violencia solo como una caricatura que a su juicio le intentan endosarle, al llamarlo el “estallido delictual”.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]