Enero 10, 2025

Las extremas medidas de seguridad que toman los opositores para protestar contra Maduro (y las 17 manifestaciones en Chile)

Ex-Ante

Un registro anónimo de un minuto y 24 segundos, con música de reggaetón, circula entre los opositores venezolanos. En el video se entregan 18 consejos para protestar con mayor seguridad contra Nicolás Maduro, que este viernes asumirá por un nuevo período de seis años, tras una elección presidencial donde rehusó entregar las actas.


Por qué importa. El video anónimo difundido a través de aplicaciones de mensajería exhibió el temor con que vive al menos parte de los opositores al régimen de Nicolás Maduro, quien llegó al poder en 2013 y que este viernes asumirá por seis años más, tras unas elecciones calificadas como antidemocráticas por organismos como el Centro Carter de Estados Unidos y donde el gobierno en Caracas rechazó entregar las actas electorales.

  • La enumeración de medidas de seguridad a adoptar frente a posibles detenciones mostró también la preocupación de la disidencia venezolana por el actuar policial y la eventual revisión ilegal de sus celulares.
  • Se trata de una preocupación que trasciende sus fronteras, ya que la diáspora en Chile también toma medidas de seguridad para comunicarse con sus parientes en su país de origen.

Las 18 medidas. La canción de un minuto y 24 segundos, con estilo reggaetón, detalló a través de dos voces 18 consejos para protestar pacíficamente y con mayor seguridad contra Maduro, incluyendo medidas de resguardo personal, de los celulares y de los otros manifestantes.

  • “Antes de salir a protestar, tienes que pensar en tu seguridad, por eso te vamos a enseñar, todo lo que tienes que configurar”, dijeron los primeros versos.
  • “Respalda todo lo que consideres importante, borra toda la información sensible, conversaciones, fotos o video gigantes. Que ningún dato personal quede disponible”, advirtió la canción. “Desvincula tu correo principal, considera usar uno alternativo”.
  • Sobre los cuidados personales, dijo: “Manda tu ubicación a tiempo real a alguien que esté afuera y en un chat restringido”.
  • Respecto de la relación con la policía, dijo que “si te paran para alguna revisión, no te pueden desbloquear tu celular, artículo 48 en la Constitución”.
  • “Desactiva el Face ID (identificación facial del celular) y la huella digital”.
  • “Usa Signal y WhatsApp para comunicarte. Verifica la identidad de todo el que te hable”.
  • “Usa una Vpn para conectarte, como Proton o Psiphon o una que sea confiable”, destacó, en referencia al sistema que permite ocultar el país desde donde se está conectado.
  • “Ten cuidado a lo que subes a tus redes. La cara de la gente no la debes grabar”, dijo sobre el resguardo de otros manifestantes.
  • “Ten un plan de emergencia con alguien de confianza, que te borre a distancia datos en tu celular. Desactiva el Wifi y el bluetooth”.
  • “Usa el modo de ahorro de batería, baja el brillo de la pantalla, para que la pila te rinda durante el día”.
  • “El cifrado en tus mensajes será tu defensor”, recalcó la canción.

Los actos en Chile. Guarequena Gutiérrez, exembajadora de Juan Guaidó, detalló que “en Chile hay 17 ciudades, desde Arica hasta Punta Arenas, donde nos vamos a concentrar (el jueves) los venezolanos en un llamado cívico, en un llamado a concentraciones sin alcohol, sin música a todo volumen, y donde tengamos que llevar bolsas para recoger la basura que se genere en estos eventos”.

  • En Santiago, la manifestación se realizó a las 6pm de este jueves en el Parque Almagro con el Paseo Bulnes, del centro, y llegaron entre 3 mil y 4 mil personas.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]