Este jueves, en su primera aparición pública después de cuatro meses de clandestinidad, María Corina Machado reapareció en una masiva protesta contra Maduro en la localidad de Chacao, en Caracas. Al concluir el acto fue detenida por fuerzas chavistas tras dispararla a su comitiva, según reportó The New York Times y el Comando con Venezuela, que integra a la oposición venezolana.
El violento episodio surgió un día antes de la ceremonia de asunción en el poder de Maduro, programada para este viernes, tras el fraudulento proceso que marcaron los comicios presidenciales de julio, en que el régimen ni siquiera mostró las actas electorales.
“Fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaba”, indicó el Comando con Venezuela, movimiento que integra a la oposición en Venezuela.
Hace pocos instantes la cuenta oficial de Comando con Venezuela de la red X indicó: “Hoy, saliendo de una concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.
El ministro de Información venezolano Freddy Núñez indicó que las informaciones sobre la detención de Machado eran una “distracción mediática”, mientras que Human Right Watch había exigido exigió su liberación inmediata, al igual que el candidato Edmundo González y otros líderes internacionales.
Ampliaremos información.
LEA TAMBIÉN:
Lo que hay que saber de María Corina Machado y su violenta detención tras protesta contra Maduro
Lo que hay que saber de María Corina Machado y su violenta detención tras protesta contra Maduro. https://t.co/Fg4w8coR0G
— Ex-Ante (@exantecl) January 9, 2025
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.