Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Manuel Izquierdo P.
Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.


Comida en casa de Matthei. Este lunes, pasadas las 19:30 horas, comenzaron a llegar a la casa de la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, los nueve senadores de la bancada de la UDI. Ahí, la precandidata presidencial los esperaba en la terraza para abordar el rol que tendrán los parlamentarios en la campaña y, sobre todo, en el despliegue territorial. Pero el alza de Johannes Kaiser en las encuestas presidenciales terminó por dominar parte de la conversación. El día anterior, según Cadem, el diputado superó por primera vez a José Antonio Kast alcanzando un 10% de respaldo.

  • Con esa información sobre la mesa, Matthei y sus invitados hicieron un repaso general del escenario presidencial, y se detuvieron en la situación del parlamentario independiente y líder del naciente Partido Nacional Libertario.
  • De acuerdo con la última encuesta Plaza Pública de Cadem, Kaiser pasó de 5% a 10% en un mes, superando a Kast por un punto —uno más que en la medición de diciembre—. El crecimiento del parlamentario ha ocurrido en paralelo al declive del fundador de Republicanos luego del rechazo de la propuesta del Consejo Constitucional.
  • Según algunos de los presentes, Evelyn Matthei aseguró que el crecimiento del diputado independiente en las encuestas es una luz de alerta, pero que no hay inquietud en su candidatura, pues quien hasta ahora ha resultado más dañado es José Antonio Kast.
  • El diálogo sobre los otros nombres que se mencionan para postular a La Moneda antecedió a la conversación “más profunda” que continuó en el comedor y que se ha replicado en el círculo íntimo de la exalcaldesa de Providencia.

El análisis interno. En el comando de Matthei aseguran que no se ha realizado un análisis exhaustivo de la irrupción de Kaiser en la carrera presidencial. Sin embargo, reconocen que han observado con atención el escenario en la oposición y que la situación se ha comentado en la interna.

  • Según integrantes del comando, pese al aumento del respaldo en las encuestas, el voto de la derecha más dura —representada por Republicanos, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano— no ha crecido.
  • En ese sentido, las mismas fuentes plantean que, actualmente, la centroderecha está más fortalecida. En los equipos de Matthei comparan el desempeño de Chile Vamos con el del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano en la reciente elección de concejales, donde a su juicio la coalición los supera ampliamente. RN eligió 444 concejales y la UDI y Evópoli 391, mientras que la tienda de Kast obtuvo 233 y el PSC 24.
  • Pero, además, apuntan que los votantes están buscando acuerdos y realismo, y no discursos duros, aspecto que buscarán resaltar durante la campaña, en la que podrían observarse gestos hacia el centro.
  • Pese a ello, en el comando evitan bajarle el perfil a la disputa. “No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en la interna.

El debate de las primarias. Cercanos al equipo de Evelyn Matthei sostienen que hacer o no primarias, y a quiénes incluir, será una discusión que se sostendrá con los partidos de Chile Vamos a partir de marzo. Uno de los debates es si realizar una primaria amplia, con todos los precandidatos del arco opositor —o al menos con la gran mayoría de los nombres—. En el encuentro con los senadores UDI, Matthei se mostró partidaria de esta opción.

  • Sin embargo, esta idea ha encontrado el rechazo de Kast, quien afirma que irá directo a la primera vuelta. “Vamos a llegar a primera vuelta con un candidato propio, y ese candidato voy a ser yo”, reiteró el líder republicano el domingo en T13.
  • En paralelo, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, ha manifestado su apertura a participar en una primaria opositora. Lo mismo ha hecho Johannes Kaiser.
  • En el entorno de Matthei plantean que, por el momento, la decisión de unirse o no a los comicios está en la cancha de los demás candidatos.
  • Aunque, eso sí, plantean una condición clave: Evelyn Matthei no se presentará a una primaria donde haya un solo contrincante. El análisis interno es que una elección así podría manipularse desde afuera en favor del otro candidato. Por ejemplo, señalan que Kaiser podría crecer mucho movilizando votos de cercanos a Republicanos que buscan debilitar a Matthei.

Lo que viene. Para Matthei, enero será un mes marcado por las proclamaciones de los partidos de Chile Vamos, el trabajo programático y las visitas a regiones. El sábado, con el 84,3% de los votos, la exministra se convirtió en la candidata presidencial de RN, y el lunes sostuvo sus primeras reuniones oficiales con representantes de la tienda de Antonio Varas.

  • Este viernes y sábado, la UDI la proclamará como su abanderada presidencial, en su consejo general que se realizará en Espacio Riesco. Tras ello, la idea es que las directivas de ambas colectividades tengan reuniones semanales, los lunes, con Matthei.
  • El escenario en Evópoli es distinto. El partido —hoy dirigido por Gloria Hutt— debe elegir primero, el 25 de enero, a su próxima directiva, y luego a su consejo general, que designará al candidato para La Moneda. Pese a ello, en la tienda dan por hecho que proclamarán a Matthei.
  • A nivel de despliegue territorial, este martes la exalcaldesa de Providencia visitó Viña del Mar para reunirse con damnificados por los incendios en la región de Valparaíso. También sostuvo un encuentro con apoderados y directores de colegios municipales y particulares subvencionados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.