Carrera presidencial. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de enero que señala que el diputado Johannes Kaiser, con 10% de preferencias presidenciales (5 puntos más que hace un mes) supera por primera vez al líder republicano José Antonio Kast (que tiene 9% de intención de voto, un punto más que en diciembre), situándose en segundo lugar detrás de Evelyn Matthei, que alcanza el 23% (3 puntos menos que hace un mes).
Aprobación presidencial. Por su parte, en la segunda semana de enero, 31% (3 puntos más que la semana pasada) aprueba y 61% (1 puntos menos que en la encuesta anterior) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Reforma de pensiones. En cuanto a la reforma de pensiones, un 71% (7 puntos menos que en julio) cree que es muy importante que ésta se apruebe antes de que termine este gobierno y 35% cree que es muy probable que eso ocurra, 19 puntos más que en el mes de julio.
Imagen de figuras políticas. El alcalde Tomás Vodanovic es nuevamente el personaje político mejor evaluado con 73% (un punto menos que hace un mes) de imagen positiva, seguido por Orrego (67%), Matthei (65%, un punto menos que en diciembre) y el nuevo alcalde de Puente Alto, Matías Toledo (60%).
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]