Qué observar. Una encuesta realizada por la empresa Criteria para la Asociación de AFP evaluó la percepción de los chilenos sobre la reforma previsional propuesta por el gobierno de Gabriel Boric. La encuesta, realizada entre el 26 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025, incluyó a 1.200 personas representativas de la población nacional.
Principales resultados
Rechazos destacados. La propuesta de traspasar afiliados a una AFP con menores comisiones sin su consentimiento previo es vista como una vulneración a la libertad de elección por el 55% de los encuestados y, en cambio, no hay certeza de que mejore las pensiones, excepto en el segmento de izquierda.
Negociaciones en curso. En paralelo, el Gobierno y la oposición trabajan en destrabar puntos conflictivos del proyecto en el Senado, con el ingreso de indicaciones programado para el próximo lunes. Las discusiones han estado marcadas por las preocupaciones del sector empresarial respecto al impacto que podrían tener los costos laborales asociados al aumento de cotización adicional del 6% y otros componentes, como el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Estas inquietudes reflejan el desafío de equilibrar las demandas por mayor solidaridad en el sistema con la competitividad y la generación de empleo.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades
En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.