Rodrigo Rojas Vade, quién este sábado admitió a La Tercera que mintió al afirmar que tenía cáncer, falsa enfermedad que usó para construir su imagen durante las protestas del 18/10 y posteriormente para elegirse convencional por la Lista del Pueblo, siempre se destacó un polémico estilo, caminar sin zapatos al momento de ir votar por la presidencia de la Convención. Una de sus principales banderas siempre fue la liberación de los llamados “presos de la revuelta”, personas acusadas de cometer delitos durante las protestas.
Quién es. Tras el estallido social del 18 de octubre, Rodrigo Rojas Vade, (37) se hizo popular en las protestas en la Plaza Baquedano por mostrarse con el torso desnudo exhibiendo los catéteres de su falso tratamiento médico contra una leucemia.
Su visión política. Dentro de la Lista del Pueblo, movimiento que se gestó a partir de las protestas del 18-O, Rojas Vade se alzó como uno de sus líderes.
Su rol en la ceremonia inaugural. El día de la inauguración de la Convención Constituyente fue uno de los que abogó por suspender la sesión inaugural, debido a la intervención policial a partir de los desórdenes en las afueras del ex Congreso.
El máximo tribunal entregó este jueves por la mañana a la presidenta y vicepresidente de la Convención un texto de 21 páginas donde afirman que hay contradicciones en las normas transitorias de nombramientos de jueces, vacíos en la implementación de la justicia indígena y una propuesta sobre justicia militar que tiene carácter permanente y no […]
Una norma que consolida la asimetría de poderes entre el Congreso de Diputadas y Diputados y la Cámara de las Regiones, rechazada por el pleno el viernes 6, será votada nuevamente este viernes por la instancia, con variaciones en su redacción. La propuesta fue repuesta en la comisión de Sistema de Justicia en una maniobra […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Los convencionales de escaños reservados articulados políticamente por el ex alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, se impusieron una tarea: establecer una “hoja de ruta” en la comisión de Normas Transitorias para resolver definitivamente las demandas territoriales que mantienen las comunidades con el Estado. El plan pasa por delimitar las tierras demandadas en un catastro que […]
Un acuerdo de Chile Vamos, Independientes No Neutrales, el Colectivo Socialista y el Colectivo del Apruebo dejó fuera al Frente Amplio de la coordinación de la comisión de Armonización de la Convención, que deberá revisar en un mes la redacción del borrador de la nueva Constitución y proponer modificaciones. La abogada Tammy Pustilnick (INN) y […]