Este martes se inicia el debate por el contenido y propósito que tendrán las nuevas comisiones aprobadas en la Convención. Una de ellas es la comisión de Derechos Humanos, donde un sector de la izquierda busca que sea una comisión de reparación, y que haga un catastro de víctimas de violaciones de Derechos Humanos.
Que pasó: Una serie de documentos se han estado trabajando y conversando estos días para la conformación de las nuevas comisiones aprobadas la semana pasada.
Diferencias en la izquierda: Desde la Lista del Pueblo y el PC están impulsando la posibilidad de que esta comisión sea una comisión de reparación y justicia, y que se dedique a hacer un catastro de las víctimas de violaciones de derechos humanos, post estallido social.
Telón de fondo: El tema ya había generado diferencias entre el FA, el PC, el PS y la Lista del Pueblo, semanas atrás, cuando se aprobó la declaración por los presos del estallido.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
“¿Está el Estado de Chile preparado para satisfacer constitucionalmente lo recogido en el borrador? ¿En cuántos años? ¿No demoran acaso las “transformaciones refundacionales” un período de tiempo que los chilenos no pueden ni quieren esperar? La historia enseña que una cosa es el anuncio normativo, y otra muy distinta su implementación”, dice el académico.
Lleva dos meses como vocera de la Suprema y se ha convertido en el rostro de los cuestionamientos del Poder Judicial frente a algunas normas de la nueva Constitución respecto de la duración de los jueces y los efectos de la eliminación del recurso de protección. Este martes planteó una serie de dudas sobre la […]