Julio 27, 2021

Auge y declive de Jiles: Por qué planea seguir como diputada y no ir al Senado, tras su caída en encuestas presidenciales

Alex von Baer
Agencia Uno.

Por ahora Pamela Jiles se inclina por ir a la reelección como diputada y no tomaría una carrera al Senado, la alternativa que en la oposición vislumbraban como su plan A, acrecentado por que se desinflaran sus opciones a La Moneda. Con senadores reticentes a su estilo de política-farándula, en esa Corporación le sería difícil alcanzar los niveles de incidencia que ha tenido en la Cámara, donde hay un grupo transversal de diputados que se ha plegado a sus iniciativas y performances.

Qué observar: Aunque su futuro electoral dependerá finalmente de con quienes forme una lista parlamentaria el Partido Humanista, en su entorno afirman que su inclinación por ahora es seguir en la Cámara por el distrito 12 (La Florida y Puente Alto), y que ve con distancia una senatorial por la RM.

  • El panorama podría cambiar, por ejemplo, si el PH lograra un pacto parlamentario con otro partido (Partido Igualdad, por ejemplo), que le permitiría llevar candidatos independientes y por esa vía incluir a la Lista del Pueblo en su plantilla.
  • “En ese escenario, sería viable ir al Senado”, afirman sus cercanos. Salir electa senadora compitiendo junto a los partidos políticos tradicionales -agregan-, lo ven más difícil.
  • Otra alternativa sería sumarse a una lista del PC y regionalistas verdes si los comunistas van separados del FA. Al PC le podría convenir sumar la votación del PH, pero habría un tope no menor en la RM: por ahí iría un comunista.

Lo que hay detrás: En el Senado, para Jiles sería complejo mantener el nivel de influencia que ha adquirido en la Cámara -donde un grupo de diputados se han hecho eco de su controvertido estilo de política-farándula y de su impulso a los retiros de AFP-, pues con varios senadores tuvo duros entreveros durante el 2do retiro, admiten en su entorno. Y además, la senatorial RM será disputada en la izquierda, por lo que es difícil triunfar sin una lista potente.

  • En diciembre, Jiles funó por Twitter a Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC) por sus tratativas con el Gobierno, al punto que ambos recibieron amenazas: hubo una molestia institucional que entonces expresó la presidenta de la corporación Adriana Muñoz (PPD).
  • Ello incidió en que senadores acordaran entonces con La Moneda frenar su reforma constitucional de 2do retiro, para aprobar un proyecto de ley del Gobierno.
  • En la Cámara, por el contrario, Gabriel Silber (DC), Jorge Durán y Andrés Celis (RN), entre otros, se han sumado a sus acciones comunicacionales. “Todos se toman la foto con ella, y ella sabe retribuir felicitándolos en redes”, explicó Pepe Auth.
  • Además, en la contienda en la izquierda en la RM, podrían competir un PC, Karina Oliva (FA), y en el PPD Heraldo Muñoz o Francisco Vidal.
  • Y se añade algo que en el PH han transmitido a la oposición: necesitan centrarse en mantener su fuerza parlamentaria más que aumentarla, para cumplir con el umbral mínimo para que un partido no sea disuelto por el Servel (Deben sacar 4 parlamentarios en 2 regiones distintas, y hoy, producto de las salidas de Tomás Hirsch y Florcita Alarcón, tienen solo a Jiles).

Qué significa: Jiles experimenta un declive tras haber estado meses arriba de la ola como una de las líderes de las encuestas presidenciales, y su influencia política no alcanzaría aún para dar el salto político al Senado.

  • Tras quedar en 1° lugar en la encuesta Cadem de abril con 18% a partir de la aprobación del 3er retiro, cayó bruscamente tras las elecciones del 16/05 (al 5° puesto, con 7%).
  • Analistas lo atribuyeron a que el electorado tomó distancia de que ella llevara al extremo su controvertido estilo con un duro insulto a Piñera el día de la votación, y a que se comprobó que su popularidad no se traducía del todo en votos (por el magro resultado de su pareja Pablo Maltés en la elección de gobernador RM).

Ojo con: El 4to retiro de las AFP podría brindar nuevamente aire a Jiles: su discusión se iniciará el 11/08 en la comisión de Constitución -anunció el presidente Marcos Ilabaca (PS), cercano a Jiles-, y cada vez que han avanzado esas mociones, Jiles ha subido en apoyos.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]