Por ahora Pamela Jiles se inclina por ir a la reelección como diputada y no tomaría una carrera al Senado, la alternativa que en la oposición vislumbraban como su plan A, acrecentado por que se desinflaran sus opciones a La Moneda. Con senadores reticentes a su estilo de política-farándula, en esa Corporación le sería difícil alcanzar los niveles de incidencia que ha tenido en la Cámara, donde hay un grupo transversal de diputados que se ha plegado a sus iniciativas y performances.
Qué observar: Aunque su futuro electoral dependerá finalmente de con quienes forme una lista parlamentaria el Partido Humanista, en su entorno afirman que su inclinación por ahora es seguir en la Cámara por el distrito 12 (La Florida y Puente Alto), y que ve con distancia una senatorial por la RM.
Lo que hay detrás: En el Senado, para Jiles sería complejo mantener el nivel de influencia que ha adquirido en la Cámara -donde un grupo de diputados se han hecho eco de su controvertido estilo de política-farándula y de su impulso a los retiros de AFP-, pues con varios senadores tuvo duros entreveros durante el 2do retiro, admiten en su entorno. Y además, la senatorial RM será disputada en la izquierda, por lo que es difícil triunfar sin una lista potente.
Qué significa: Jiles experimenta un declive tras haber estado meses arriba de la ola como una de las líderes de las encuestas presidenciales, y su influencia política no alcanzaría aún para dar el salto político al Senado.
Ojo con: El 4to retiro de las AFP podría brindar nuevamente aire a Jiles: su discusión se iniciará el 11/08 en la comisión de Constitución -anunció el presidente Marcos Ilabaca (PS), cercano a Jiles-, y cada vez que han avanzado esas mociones, Jiles ha subido en apoyos.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
Entre aplausos, banderas desplegadas y gritos de “el pueblo unido, jamás será vencido” y luego de “el pueblo unido, avanza sin partidos”, los convencionales terminaron este martes de votar la propuesta de la comisión de Armonización, que redujo los 499 artículos permanentes aprobados originalmente, a 388. La votación ocurrió más rápido de lo previsto, luego […]