Julio 27, 2021

Auge y declive de Jiles: Por qué planea seguir como diputada y no ir al Senado, tras su caída en encuestas presidenciales

Alex von Baer
Agencia Uno.

Por ahora Pamela Jiles se inclina por ir a la reelección como diputada y no tomaría una carrera al Senado, la alternativa que en la oposición vislumbraban como su plan A, acrecentado por que se desinflaran sus opciones a La Moneda. Con senadores reticentes a su estilo de política-farándula, en esa Corporación le sería difícil alcanzar los niveles de incidencia que ha tenido en la Cámara, donde hay un grupo transversal de diputados que se ha plegado a sus iniciativas y performances.

Qué observar: Aunque su futuro electoral dependerá finalmente de con quienes forme una lista parlamentaria el Partido Humanista, en su entorno afirman que su inclinación por ahora es seguir en la Cámara por el distrito 12 (La Florida y Puente Alto), y que ve con distancia una senatorial por la RM.

  • El panorama podría cambiar, por ejemplo, si el PH lograra un pacto parlamentario con otro partido (Partido Igualdad, por ejemplo), que le permitiría llevar candidatos independientes y por esa vía incluir a la Lista del Pueblo en su plantilla.
  • “En ese escenario, sería viable ir al Senado”, afirman sus cercanos. Salir electa senadora compitiendo junto a los partidos políticos tradicionales -agregan-, lo ven más difícil.
  • Otra alternativa sería sumarse a una lista del PC y regionalistas verdes si los comunistas van separados del FA. Al PC le podría convenir sumar la votación del PH, pero habría un tope no menor en la RM: por ahí iría un comunista.

Lo que hay detrás: En el Senado, para Jiles sería complejo mantener el nivel de influencia que ha adquirido en la Cámara -donde un grupo de diputados se han hecho eco de su controvertido estilo de política-farándula y de su impulso a los retiros de AFP-, pues con varios senadores tuvo duros entreveros durante el 2do retiro, admiten en su entorno. Y además, la senatorial RM será disputada en la izquierda, por lo que es difícil triunfar sin una lista potente.

  • En diciembre, Jiles funó por Twitter a Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC) por sus tratativas con el Gobierno, al punto que ambos recibieron amenazas: hubo una molestia institucional que entonces expresó la presidenta de la corporación Adriana Muñoz (PPD).
  • Ello incidió en que senadores acordaran entonces con La Moneda frenar su reforma constitucional de 2do retiro, para aprobar un proyecto de ley del Gobierno.
  • En la Cámara, por el contrario, Gabriel Silber (DC), Jorge Durán y Andrés Celis (RN), entre otros, se han sumado a sus acciones comunicacionales. “Todos se toman la foto con ella, y ella sabe retribuir felicitándolos en redes”, explicó Pepe Auth.
  • Además, en la contienda en la izquierda en la RM, podrían competir un PC, Karina Oliva (FA), y en el PPD Heraldo Muñoz o Francisco Vidal.
  • Y se añade algo que en el PH han transmitido a la oposición: necesitan centrarse en mantener su fuerza parlamentaria más que aumentarla, para cumplir con el umbral mínimo para que un partido no sea disuelto por el Servel (Deben sacar 4 parlamentarios en 2 regiones distintas, y hoy, producto de las salidas de Tomás Hirsch y Florcita Alarcón, tienen solo a Jiles).

Qué significa: Jiles experimenta un declive tras haber estado meses arriba de la ola como una de las líderes de las encuestas presidenciales, y su influencia política no alcanzaría aún para dar el salto político al Senado.

  • Tras quedar en 1° lugar en la encuesta Cadem de abril con 18% a partir de la aprobación del 3er retiro, cayó bruscamente tras las elecciones del 16/05 (al 5° puesto, con 7%).
  • Analistas lo atribuyeron a que el electorado tomó distancia de que ella llevara al extremo su controvertido estilo con un duro insulto a Piñera el día de la votación, y a que se comprobó que su popularidad no se traducía del todo en votos (por el magro resultado de su pareja Pablo Maltés en la elección de gobernador RM).

Ojo con: El 4to retiro de las AFP podría brindar nuevamente aire a Jiles: su discusión se iniciará el 11/08 en la comisión de Constitución -anunció el presidente Marcos Ilabaca (PS), cercano a Jiles-, y cada vez que han avanzado esas mociones, Jiles ha subido en apoyos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]