Luego de que el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC) afirmó a Ex-Ante que “ya no hay excusa” que justifique impulsar un 4to retiro luego de aprobarse los 2 primeros pilares de la agenda de mínimos comunes, la presidenta de la corporación Yasna Provoste (DC) se plegó al mensaje, al igual que influyentes senadores PS-PPD. No resultaría justificable un nuevo giro producto de que La Moneda cedió a la presión y desembolsó cuantiosos recursos fiscales, y producto de que validar el nuevo IFE y paquete pymes como logros opositores posicionan a Provoste en la carrera presidencial.
Por qué importa: El balance entre senadores de oposición es que en las negociaciones de la agenda de mínimos comunes -que fueron liderados por la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC)- lograron conseguir aumentos significativos en las ayudas económicas a personas (Ingreso Familiar de Emergencia) y pymes, que permiten un piso político suficiente para frenar un 4to retiro de las AFP.
Lo que dicen: Provoste y otros senadores opositores se plegaron hoy al llamado que hizo el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC), quien afirmó: “Ya no hay ninguna excusa para seguir con los retiros”, tras aprobarse el nuevo IFE y el paquete pymes.
Qué significa: La oposición consiguió un triunfo político al empujar a La Moneda a ceder una alta cuantía de recursos fiscales en relación a cómo partió la negociación, lo cual implica -afirman protagonistas de la negociación- un compromiso implícito de no avanzar en más retiros: más aún, considerando que los mínimos comunes surgieron también por un interés de la centroizquierda de mostrar capacidad de gobierno en contraste a Daniel Jadue y Pamela Jiles, al punto que tuvieron como efecto que Provoste alcanzó al abanderado PC en encuestas, y que Jiles salió de los primeros lugares.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]