Luego de que el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC) afirmó a Ex-Ante que “ya no hay excusa” que justifique impulsar un 4to retiro luego de aprobarse los 2 primeros pilares de la agenda de mínimos comunes, la presidenta de la corporación Yasna Provoste (DC) se plegó al mensaje, al igual que influyentes senadores PS-PPD. No resultaría justificable un nuevo giro producto de que La Moneda cedió a la presión y desembolsó cuantiosos recursos fiscales, y producto de que validar el nuevo IFE y paquete pymes como logros opositores posicionan a Provoste en la carrera presidencial.
Por qué importa: El balance entre senadores de oposición es que en las negociaciones de la agenda de mínimos comunes -que fueron liderados por la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC)- lograron conseguir aumentos significativos en las ayudas económicas a personas (Ingreso Familiar de Emergencia) y pymes, que permiten un piso político suficiente para frenar un 4to retiro de las AFP.
Lo que dicen: Provoste y otros senadores opositores se plegaron hoy al llamado que hizo el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC), quien afirmó: “Ya no hay ninguna excusa para seguir con los retiros”, tras aprobarse el nuevo IFE y el paquete pymes.
Qué significa: La oposición consiguió un triunfo político al empujar a La Moneda a ceder una alta cuantía de recursos fiscales en relación a cómo partió la negociación, lo cual implica -afirman protagonistas de la negociación- un compromiso implícito de no avanzar en más retiros: más aún, considerando que los mínimos comunes surgieron también por un interés de la centroizquierda de mostrar capacidad de gobierno en contraste a Daniel Jadue y Pamela Jiles, al punto que tuvieron como efecto que Provoste alcanzó al abanderado PC en encuestas, y que Jiles salió de los primeros lugares.
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.