Abril 8, 2025

El reajuste en el Comité Político tras la llegada de Giorgio Boccardo (FA) al Ministerio del Trabajo

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

El nombramiento del sociólogo frenteamplista significó la salida de Trabajo del comité político y la incorporación de Adriana Delpiano (PPD) y Jaime Gajardo (PC) a la instancia. Boccardo fue electo presidente de la FECh en 2006, en plena Revolución Pingüina, militó en Comunes y se ha desempeñado como académico e investigador en la U. de Chile.


Ajuste en comité político. Este martes, el Presidente Boric designó al ex subsecretario Giorgio Boccardo (FA) como nuevo ministro del Trabajo, en reemplazo de Jeannette Jara, quien renunció al cargo para asumir como candidata presidencial del Partido Comunista.

  • El nombramiento de Boccardo significó la salida de Trabajo del comité político, dado que, con su presencia, el FA estaría sobrerrepresentado en la instancia que toma las decisiones clave del Gobierno.
  • Boric optó por sumar a la instancia a la titular de Defensa, Adriana Delpiano, del PPD, partido que quedó fuera del comité político tras la renuncia de Carolina Tohá a Interior.
  • El PC —sin representantes tras la salida de Jara y el postnatal de Camila Vallejo— también recuperó su espacio tras la incorporación del ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
  • Así, el FA mantendrá su representación con la vocera (s) Aisén Etcheverry, y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana. El PS mantiene su espacio con el titular de Interior, Álvaro Elizalde, y con el de Hacienda, Mario Marcel (independiente cercano al PS). A ellos se suma Macarena Lobos, la sucesora de Elizalde en la Segpres, que nunca ha militado en un partido pero se le asocia con ideas afines a la DC.

Tres prioridades. En una ceremonia realizada en el Salón Montt-Varas en La Moneda, marcada por guiños a la nueva abanderada PC, Boric le entregó a Boccardo tres tareas: implementar la reforma previsional —que debiese entrar en régimen en un periodo de 36 meses—, sacar adelante la ley de sala cuna que actualmente está en el Senado, y la creación de empleos formales.

Quién es. Giorgio Davide Boccardo Bosoni nació en Viña del Mar el 20 de febrero de 1982 en una familia de ascendencia italiana, y es hijo de Pedro Boccardo Rojas y de Gilda Paulina Bosoni Spinetto. Estudió en la Scuola Italiana Arturo Dell’Oro, en Valparaíso, de donde egresó en 1999. Fue atleta durante su infancia.

  • Entró becado a estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Católica de Valparaíso, pero en 2003, en cuarto año, decidió cambiarse a Sociología en la Universidad de Chile. Su estadía en Santiago la financió haciendo clases particulares de matemática y ayudantías.
  • Cursó un magíster en Estudios Latinoamericanos y un doctorado en Ciencias Sociales en el mismo plantel.
  • Ha sido académico e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. Entre sus especialidades están las estadísticas laborales, la automatización, el teletrabajo, y el nexo con actores sindicales en el sector público, el retail y la banca.
  • La última investigación que registra su perfil en la U. de Chile la realizó entre 2020 y 2021, se titula “Trabajar en Tiempos de Pandemia. Trabajadoras y Trabajadores de los Servicios Públicos en Chile”, y fue financiada por la Internacional de Servicios Públicos.
  • Entre 2012 y 2022 fue director e investigador de la Fundación Nodo XXI, ligada a Carlos Ruiz, ideólogo del FA.

Dirigente estudiantil. En 2004 ingresó a la Surda, movimiento autonomista fundado 12 años antes por Ruiz, donde compartió con el actual subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y Matías Meza-Lopehandía. Con ellos, a finales de los 2000, formó la “Izquierda Autónoma”, movimiento en el que conoció a Boric, con quien por años mantuvo contacto para hablar de libros.

  • Entre 2005 y 2006 integró la directiva de la FECh, liderada por Nicolás Grau. A fines de 2006, en plena Revolución Pingüina, fue electo presidente de la FECh.
  • En una reseña relató que en 2006, en unas protestas, “me interceptó un par de personas, supongo que eran carabineros, pero no eran cabos rasos, me identificaron, me pegaron por la espalda y fui amenazado para que se le bajara el tenor a las movilizaciones (…). Ellos sabían que había estado en la toma del Banco Central, por eso pienso que fui objeto de un trabajo de inteligencia bien detallado”.
  • En otra ocasión, “por evitar que entraran los pacos a la facultad durante las movilizaciones, me rociaron el ojo izquierdo con gas y por eso no veo bien y me tengo que operar”.

Definiciones. Boccardo ha reconocido que “la identidad de izquierda me atrae desde la postura de los cambios a los espacios locales. Nunca ha sido para mí un ideal de izquierda el comunismo”. Junto a Boric, integró la Izquierda Autónoma hasta su disolución en 2019 y luego entró al extinto partido Comunes, que recibió a figuras como Víctor Orellana y el ministro Francisco Figueroa.

Estilo negociador. En enero de 2022, a horas de iniciar su luna de miel en Costa Rica, Boric lo llamó para pedirle asumir como subsecretario. Según comentó a The Clinic, su llegada al Gobierno le implicó instalarse definitivamente en Santiago y pasar de tener un teléfono Nokia, que le permitía llamar y mandar mensajes, a un smartphone.

  • En La Moneda describen a Boccardo como un negociador hábil. Se involucró en las gestiones para la aprobación, por unanimidad, de la ley de 40 Horas en el Senado en 2023. Además de tener diálogos con empresarios y sindicatos, el subsecretario y sus asesores se dividieron para conversar con senadores de todas las bancadas y convencerlos de la iniciativa.
  • Boccardo también supervisó la situación de los trabajadores tras el cierre de la Siderúrgica Huachipato y estuvo a cargo del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío.

LEA TAMBIÉN:

La trama interna del PC que amenaza la candidatura de Jeannette Jara

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.