Marzo 10, 2025

Quién es Macarena Lobos, la sucesora de Elizalde en la Segpres (y sus amplias redes políticas)

Ex-Ante
Macarena Lobos ha establecido un lazo con los senadores de los diferentes partidos.

Macarena Lobos, ratificada como sustituta de Alvaro Elizalde como ministra Secretaria General de la Presidencia, ha sido una figura clave en el gobierno de Boric. Hábil para negociar y con redes transversales, se opuso a los retiros de fondos de la AFP y dejó las vocerías de Yasna Provoste cuando esta apoyó esa medida.


Cercana a la DC. Macarena Lobos Palacios (53) fue ratificada como Ministra Secretaria General de la Presidencia en marzo de 2025, luego de haber subrogado como secretaria de Estado por una semana en esta cartera luego de la designación de Álvaro Elizalde como ministro del Interior, en reemplazo de la actual candidata presidencial Carolina Tohá.

  • Presidencia informó de los cambios ratificando a Lobos en la cartera clave en la relación con el Congreso.
  • A pesar de que nunca ha militado en algún partido se le tilda cercana a las DC, y es reconocida por su habilidad para negociar y construir consensos, Lobos ha sido una figura importante en el Congreso, con llegada a todos los sectores políticos
  • Abogada de la Universidad de Chile y doctora en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Lobos fue en 1998 asesora del ministerio del Trabajo durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, permaneciendo durante la administración de Ricardo Lagos.
  • Recomendada por autoridades DC que habían trabajado con ella, durante el primer período de Bachelet llegó a la Dirección de Presupuestos (Dipres) como asesora de Alberto Arenas (después ministro de Hacienda en Bachelet 2).
  • Ahí inició una ascendente carrera en Hacienda que la llevó a tejer redes con históricos DC como Andrés Zaldívar, y senadores que serán clave para viabilizar las reformas clave de Boric, como el PPD Ricardo Lagos Weber.
  • En la subdirección de Racionalización de la Dipres de Arenas (mientras Andrés Velasco era ministro), trabajó con varios DC, entre ellos el exsubsecretario Julio Valladares, hoy asesor de varios senadores en materias legislativas económicas.

Redes en el Congreso. Sus lazos con los senadores de la ex Concertación se solidificaron cuando asumió como Secretaria del Programa de Asesoría Legislativa de Cieplan durante Piñera 1. Desde ahí, asesoró a Matías e Ignacio Walker, y a Jorge Pizarro (DC); Camilo Escalona y Montes (PS); y Ricardo Lagos Weber.

  • Con el regreso de Bachelet al poder, asumió en 2014 como coordinadora legislativa de Alberto Arenas en el ministerio de Hacienda, y jugando un rol importante en las reformas tributaria y laboral. Su tarea fue cautelar que el proyecto incluyera, en su difícil trámite, las aprensiones de Zaldívar y los senadores DC.
  • Se mantuvo con Rodrigo Valdés cuando Arenas fue destituido de Hacienda.
  • Cuando Valdés salió por diferencias con Bachelet por el proyecto Dominga junto al subsecretario Alejandro Micco, Bachelet la designó para reemplazar a este último, pese a su cercanía con Valdés. “Alguien se tenía que quedar”, justificaron en su momento cercanos.
  • En el gobierno de Piñera 2, siguió integrando un grupo asesor de los parlamentarios de Hacienda para las leyes de Presupuestos, junto el ex-Dipres, Sergio Granados.

Aterrizaje en gobierno de Boric: Tras fallidas postulaciones a la secretaría del Senado y a la constituyente (compitió por Santiago en la lista de Independientes No Neutrales, pero fue electa Patricia Politzer), Lobos fue designada en enero de 2022 como dupla de Jackson: su aterrizaje habría sido solicitado por Jackson para aprovechar sus amplios lazos.

  • Jackson la conocía desde 2017, cuando Lobos, como subsecretaria de Hacienda, fue enviada a intentar convencer al bloque de Jackson, Boric y Vlado Mirosevic de aprobar la reforma de pensiones de Bachelet. No lo logró, pero quedaron con buena impresión de ella.
  • Su rol como coordinadora del equipo programático de la candidatura de Yasna Provoste en 2021 fue clave para asegurar una visión de consenso en temas económicos.
  • Luego con la salida de Jackson continúo con la ministra Ana Lya Uriarte. De hecho tuvo que enfrentar sola, por 42 días, la ausencia de la ministra quien estuvo con licencia médica producto de una anemia que finalmente la llevaría a dejar el cargo siendo reemplazada por Álvaro Elizalde.
  • El senador Lagos Weber había expresado hace unos días que “ella tiene todas las cualidades y calificaciones para el cargo. Es una persona rigurosa, eficiente, políticamente criteriosa y para llevar a cabo una labor como es la Secretaría General de la Presidencia ha demostrado con creces como subsecretaria que ha asumido buena parte de esa cartera a la hora de empujar los proyectos acá en el Parlamento. Como subrogante está pintada, como ministra le queda perfecto el traje”.

Estilo Político. Su perfil conciliador, sumado a su conocimientos de los mecanismos legislativos, le ha permitido posicionarse como una interlocutora clave dentro del Ejecutivo.

  • Sus canales con Chile vamos ha sido a través de los dos senadores de Hacienda: Juan Antonio Coloma (UDI) y José García (RN).
  • Su lazo con el coronel UDI se forjó en largas reuniones hasta entrada la noche para negociar a contrarreloj la reforma tributaria de Bachelet, que más adelante debió ser corregida en su implementación. Incluir a la UDI era clave para evitar que el proyecto fuera al TC, y la postura de Coloma era de las más duras, recuerdan quienes participaron en las tratativas. También trabajaron juntos en la ley para crear la comisión del Mercado Financiero.
  • “Si no fuera por Lobos, el Gobierno probablemente se habría quedado fuera de la Ley Naín-Retamal”, reconoció en su momento el ex presidente de la Comisión de Seguridad, senador Felipe Kast. En su momento, Kast dijo a El Mostrador, que más allá de su perfil técnico, para destrabar la tramitación de la ley fue “su actitud poco soberbia y con mucha paciencia frente a las divisiones que tenía la misma izquierda en su interior”.

Sus posturas económicas: La actual ministra es vista como de perfil moderado en la centroizquierda. Se opuso férreamente a los retiros -recuerdan que manifestó su incomodidad cuando la candidata Provoste apoyó la medida por factores políticos, replegándose en sus vocerías-.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]