Sartre decía que nunca fue tan libre como en los tiempo de la invasión nazi. En Chile, en plena dictadura y aún con graves atentados a los DDHH, se vivía una explosión cultural desde fines de los 80. En Matucana los Electrodomésticos tocaban a tablero lleno. La policía siempre estaba a la salida del teatro para vigilar a los asistentes.
La líder. Había una joven que destacaba, con peinados new wave, que se movía con desplante y era considerada por muchos como la gran promesa política: Carolina Tohá, vicepresidenta de la FECH en 1987.
Fin de ciclo. Los 90 fueron tiempos de cambio para Chile. En la música, Los Prisioneros dieron paso a Los Tres. En literatura, José Donoso entregó la posta a la “nueva narrativa”. Bororo y Benmayor cambiaron el paradigma con su regreso a la pintura, dejando atrás el arte conceptual. Pero en política no hubo recambio.
La generación perdida. Daniel Mansuy apoya la tesis de una generación que no ha logrado todo su potencial: “Es evidente que la generación de Carolina Tohá no ha tenido espacio para desplegarse, pues quedó horquillada entre los viejos patriarcas y los jóvenes desafiantes. Mal que mal, entre Michelle Bachelet y Gabriel Boric hay más de tres décadas de diferencia”, escribió en El Mercurio.
La mamá Bachelet. Ernesto Ottone tiene un punto de vista similar. “Esa generación no ha tenido líderes que hayan alcanzado la Presidencia, pero el resto de los puestos los ha logrado. Mira a Orrego, Marcel. No se puede hablar de una generación fracasada. De hecho la formación que tiene la G80 permitió que este gobierno no se fuera por la borda. Es una generación muy preparada. Tiene la ventaja de haber conocido el fin de la dictadura y haber trabajado en democracia”.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]