Abril 7, 2025

Crónica: Jeannette Jara en modo candidata, la apuesta del comunismo-bacheletista

Ex-Ante
Jeannette Jara y Bachelet. Enero 6, 2025

Tras renunciar al ministerio del Trabajo se subió a su auto y dijo: “Me voy a mi casa a hacer aseo y a cocinar”, en un estilo parecido al de Bachelet. Pero puede ser frontal. Jara representa el ala disidente del PC, y que se ha mantenido en su línea de apoyo al Gobierno. El gran derrotado con su nominación es Daniel Jadue.


El 6 de enero en Maipú Jeannete Jara llegó a un acto junto a Michelle Bachelet. Ambas fueron recibidas con masivos aplausos y dieron muestras de la cercanía personal y política que hay entre ambas. No dejaron de conversar y sonreír. De hecho, se podría decir que cultivan un estilo parecido.

  • Fue en un estadio de basquetbol, con el alcalde Tomás Vodanovici como anfitrión y el evento fue lo más parecido a una campaña, por decir lo menos. Allí Boric interpeló duramente a la oposición: “¿En qué ha cedido la derecha hasta el día de hoy?”.
  • El gobierno realizó actos parecidos, donde se repartía material de propaganda e información; por ejemplo, uno en Renca el 11 de marzo para celebrar los tres años del mandato, con Jara como una de las principales figuras.

Las polémicas. Esta mañana finalmente Jara presentó su renuncia al ministerio de Trabajo, luego de que el PC la proclamara el sábado como candidata. La carrera presidencial tomó mayor temperatura. Evelyn Matthei de Chile Vamos criticó su tardanza en salir del gabinete: “Yo renuncié altiro”.

  • Pero la crítica más dura se refirió a los actos que hizo el oficialismo que parecían actos de campaña. “Como alcaldesa nunca jamás viajé por Chile con plata del Estado, apoyando otros candidatos o haciendo campaña. Cada vez que viajé fue con vacaciones o días sin sueldo, y pagándome yo los pasajes”.
  • Jara se puso en modo candidata y cuando fue a La Moneda a presentar su renuncia cuestionó a Johannes Kaiser: “Ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo (renunciar). Creo que sería sano para la democracia”.
  • La réplica de Kaiser fue la siguiente: “Hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario. Uno, el parlamentario es elegido por la gente y por un periodo determinado, no tiene la posibilidad de renunciar”.

El partido. Uno de los principales escollos que debió superar Jara fue la decisión del PC, donde Daniel Jadue tiene amplias parcelas de poder e incluso llegó a exigir que si no iba él, tampoco podía hacerlo Jara. El presidente del PC, Lautaro Carmona, es un gran aliado de Jadue. Los votos que Jadue controla fueron esenciales para mantenerse en el cargo.

  • La ex ministra del Trabajo no convencía al ala más ortodoxa del PC, por su apoyo total al gobierno de Boric. Hay sectores del partido que consideran que la administración actual no ha hecho las “transformaciones” que defienden.
  • El Partido estaba dividido entre el apoyo a la ministra del Trabajo, que representa la corriente disidente, distante de Nicolás Maduro, y el de Daniel Jadue, en prisión preventiva y que pertenece al ala más ortodoxa del PC.

El último día. Jeannette Jara se convirtió en una opción presidencial gracias a medidas que impulsó desde su cartera, como las 40 horas, sueldo mínimo y pensiones. En el mejor estilo Bachelet, Jara salió de La Moneda agradeciendo la confianza de Boric. Se subió a su auto y dijo: “Me voy a mi casa a hacer aseo y a cocinar”.

  • Para Eugenio Tironi, cercano a Carolina Tohá, “Jara es una potentísima candidata. Por origen, trayectoria, logros, carisma. Su gran problema es el PC… Si ella tomara distancia del PC, sería muy competitiva. El PC no busca ganar, sino mantener o incrementar su influencia en la coalición por la vía del programa”
  • Y tal como Bachelet, Jara es más dura de lo que aparenta: “Yo estoy con los dos pies en la calle apoyando demandas y movilizaciones justas”, dijo hace unos días a propósito de las manifestaciones de pescadores que se han desarrollado en las cercanías del Congreso.

Perfil. El escritor Rafael Gumucio la describió así: “Una mujer fuerte, decidida pero dialogante, que de modesta dirigente estudiantil de los noventa se ha convertido en la cara amable—pero dura a veces—de un gobierno que se ha acostumbrado a celebrar como logros todo lo que tuvo la genial idea de no hacer”.

  • Para muchos en el PC, Jara representa cierta transacción hacia las fuerzas conservadoras. La reforma de las pensiones, por ejemplo, no acaba con las AFP. José Piñera celebró la reforma porque refuerza la capitalización individual. Para algunos comunistas eso es algo inconcebible. “Ella no puede dejar de saber que esa guerra la perdió”, escribió Gumucio.
  • Aunque no siempre es pragmático (como cuando abrazó la lucha armada), esta vez el PC sí actuó conforme al realismo político. Jara logra 2% en la última Cadem, pero tiene potencial de crecimiento.
  • Jadue -cuyos problemas judiciales probablemente le impedirán aparecer en la papeleta- finalmente será candidato a la Cámara de Diputados por el distrito 9, que comprende las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, en la zona norte de la Región Metropolitana.
  • Nacida en la comuna de Conchalí, en 1974, en una familia de esfuerzo, Jara realizó sus estudios secundarios en el Liceo Isaura Dinator De Guzmán. Estudió Administración Pública en la Universidad de Santiago de Chile, y luego derecho en la Universidad Central. Más tarde, cursó un magíster en gerencia y políticas públicas de la USACH. Fue subsecretaria de Previsión Social en el gobierno de Bachelet II.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.