Figueroa (38), periodista y exlíder estudiantil de la Universidad de Chile, integró las filas del autonomismo, donde conoció de cerca al Presidente Boric, de quien se distanció en 2016. En sus redes sociales ha manifestado duras críticas a la Concertación y a los exmandatarios Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. Su designación causó molestia en sectores del Socialismo Democrático.
Qué observar. El Presidente Gabriel Boric designó a Francisco Figueroa (FA) como ministro de Bienes Nacionales, luego de que el lunes le solicitara la renuncia a Marcela Sandoval (FA), implicada en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende en Guardia Vieja, que involucró a la titular de Defensa, Maya Fernández y a la senadora socialista Isabel Allende.
Quién es. Francisco Javier Figueroa Cerda nació en Santiago el 3 de noviembre de 1986. Estudió en el Colegio San Pedro Nolasco, de Vitacura, del que egresó en 2004 con promedio 6,3. Es periodista de la Universidad de Chile.
- Tiene un magíster en Cultura y Sociedad de la London School of Economics and Political Science de Inglaterra.
- Entre 2012 y 2015 fue director de la fundación Nodo XXI, think tank ligado al autonomismo.
- En marzo de 2022 entró al Gobierno como jefe de gabinete de la ministra Javiera Toro (FA), en Bienes Nacionales. En agosto de 2023, cuando Toro llegó a Desarrollo Social, Figueroa se trasladó de ministerio para desarrollar la misma labor.
Polémico dirigente estudiantil. En la universidad, Figueroa comenzó a integrar el movimiento Estudiantes Autónomos, donde compartió con el Presidente Boric, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y Matías Meza-Lopehandía.
- “Éramos bichos raros, demasiado amarillos para la ultra y para los tradicionales éramos ‘monos’. Nos acusaban mucho de gremialismo. Nosotros retrucábamos: si el movimiento estudiantil no atendía los pensamientos del estudiantado, la izquierda se iba a limitar a los convencidos”, explicó en La Tercera en 2022.
- Figueroa se empezó a acercar al sociólogo y académico Carlos Ruiz, quien se transformó en el principal referente intelectual de esa generación. Ruiz —que en 2023 fue detenido por golpear a su pareja hasta dejarla inconsciente— es uno de los más citados en su cuenta de X.
- Lideró el Centro de Estudiantes de Periodismo y entre 2009 y 2011 —representando a la Izquierda Autónoma— fue vicepresidente de la Fech, en los periodos en que Julio Sarmiento, Camila Vallejo y Boric fueron presidentes.
- Desde ese rol, protagonizó en 2011 un debate en CNN Chile con el exministro de Educación, Sergio Bitar, a quien enrostró haber creado el Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo acusó de haber “financiado el negocio de los bancos, pagando con plata de los chilenos las ganancias de éstos y de las universidades privadas con fines de lucro”.
- “¿Qué te hace suponer que tienes la moral? No me vengas a plantear eso a mí porque tengo mi vida entera dedicada a la política y he estado preso y he estado exiliado para que venga un niño a descalificarme”, le respondió con molestia Bitar.
- Figueroa le replicó que “las indecencias que se han cometido con estudiantes y familias no van a seguir. Nuestra generación llegó a la política para quedarse y eso es lo que profundamente irrita al ex ministro Bitar, porque han tenido el monopolio de la política. Han estado acostumbrados a que sólo les pidamos que por favor nos resuelvan el problema. Eso va a dejar de suceder”.
Quiebre con Boric. Influenciado por Carlos Ruiz, Figueroa fundó en 2012 Nodo XXI, una institución que tenía como objetivo —según planteó a The Clinic— “redefinir los marcos que puso la transición para discutir sobre el país”.
- El autonomismo inscribió tres candidaturas a la Cámara en 2013: la de Figueroa (Ñuñoa y Providencia), la de Boric (Magallanes) y la de Daniela López (Valparaíso). El único vencedor fue el Mandatario. Figueroa obtuvo 20.037 votos y quedó cuarto.
- En 2017 volvió a ser candidato a diputado, ahora por el distrito 10, y tampoco resultó electo.
- En enero de 2015, el encuentro nacional de la Izquierda Autónoma marcó el inicio del quiebre en el sector, pues se definió convertir el movimiento en un partido político, cuestión que nunca ocurrió.
- Al año siguiente, las diferencias políticas entre los lotes Convergencia Autonomista —que lideraba Boric— y Fuerza Autonomista —que encabezaba Carlos Ruiz, respaldado por Figueroa— se hicieron más evidentes, pues estos últimos defendían la idea de transformarse en partido, aunque sin abandonar la calle.
- En mayo de 2016 el grupo del Mandatario dejó la Izquierda Autónoma, fundando el Movimiento Autonomista, base de lo que desde 2018 sería Convergencia Social. El grupo de Ruiz y Figueroa sentó las bases del extinto partido Comunes.
Crítico de los 30 años. En su cuenta de X ha publicado duras críticas a la Concertación y a los 30 años desde la transición. Su nominación causó malestar en sectores del Socialismo Democrático. El diputado Jaime Araya (Indep. PPD) posteó: “Ministro @panchofigueroa le solicito sincerar su opinión sobre los aportes de la Concertación, el Presidente Lagos, la Presidenta Bachelet, de Sergio Bitar, y sobre los 30 años más prósperos en la historia de Chile, para confirmar que sus burlas y odios son cosas del pasado”.
- Su cuenta, además, registra duros posteos en contra de los expresidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.
- Tras las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2017, escribió: “Feliz por la tremenda votación del FA. Se acabó la Concertación y con ella los estrechos marcos de la transición. Emerge una alternativa para el nuevo Chile”.
- El 10 de diciembre de 2018 tuiteó: “Oposición no puede dedicarse a sacar dividendos pequeños de crisis en el Wallmapu, lavando oscuro legado de la Concertación. Debemos presionar al Gobierno por una apertura al diálogo de alto nivel, vinculante y con todas las demandas mapuche sobre la mesa”.
- “Lagos y Escalona llevan 20 años coludidos con golpistas y neoliberales. ¿Con qué cara defienden a Allende si reniegan de su proyecto de sociedad?”
- “¿Salieron ya Bitar y Lagos a defender a los bancos?”
- “¿Y cuándo la autocrítica de Ricardo Lagos por haber impulsado bajo su gobierno que la entonces Corema aprobara la planta Agrosuper en Freirina?!
- “Lucro y precariedad frenan la ciencia en Chile. Descaro de Lagos no tiene límites, o bien vive en un exoplaneta”.
- “Bachelet asume Alto Comisionado ONU con más deudas que méritos en materia de DDHH. Nueva Mayoría podrá aplaudir, pero al hacerlo celebra reducción de DDHH e indicadores de buen comportamiento nooliberal, contra la concepción sustantiva que necesitamos para fortalecer nuestras democracias”.