Qué observar. El Presidente Gabriel Boric designó a Francisco Figueroa (FA) como ministro de Bienes Nacionales, luego de que el lunes le solicitara la renuncia a Marcela Sandoval (FA), implicada en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende en Guardia Vieja, que involucró a la titular de Defensa, Maya Fernández y a la senadora socialista Isabel Allende.
Quién es. Francisco Javier Figueroa Cerda nació en Santiago el 3 de noviembre de 1986. Estudió en el Colegio San Pedro Nolasco, de Vitacura, del que egresó en 2004 con promedio 6,3. Es periodista de la Universidad de Chile.
Polémico dirigente estudiantil. En la universidad, Figueroa comenzó a integrar el movimiento Estudiantes Autónomos, donde compartió con el Presidente Boric, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y Matías Meza-Lopehandía.
Quiebre con Boric. Influenciado por Carlos Ruiz, Figueroa fundó en 2012 Nodo XXI, una institución que tenía como objetivo —según planteó a The Clinic— “redefinir los marcos que puso la transición para discutir sobre el país”.
Crítico de los 30 años. En su cuenta de X ha publicado duras críticas a la Concertación y a los 30 años desde la transición. Su nominación causó malestar en sectores del Socialismo Democrático. El diputado Jaime Araya (Indep. PPD) posteó: “Ministro @panchofigueroa le solicito sincerar su opinión sobre los aportes de la Concertación, el Presidente Lagos, la Presidenta Bachelet, de Sergio Bitar, y sobre los 30 años más prósperos en la historia de Chile, para confirmar que sus burlas y odios son cosas del pasado”.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]