Qué observar. La tarde de este viernes, el Ministerio de Bienes Nacionales paralizó la compra de la casa del expresidente Salvador Allende en calle Guardia Vieja, en Providencia. Se trataba de una iniciativa del Presidente Boric —que se ha mostrado como un firme partidario de su gobierno— y que tenía como objetivo transformar la residencia del exmandatario en un museo.
Los impedimentos legales. Este viernes, La Moneda recién se enteró que tanto Fernández como la senadora Allende estaban impedidas constitucionalmente de celebrar contratos con el Estado.
La primera señal de La Moneda. La vocera subrogante Aisén Etcheverry había defendido en T13 la adquisición y el hasta entonces museo Allende, pero dejó abierto el proceso al ser consultada si existía un conflicto de interés entre el hecho de que el Estado compre la propiedad y que la ministra Fernández fuera una de las propietarias
El decreto de Bienes Nacionales. El 25 de noviembre, el departamento jurídico de Bienes Nacionales emitió un decreto de cinco páginas que autorizaba la compra de la vivienda.
El decreto de toma de razón de Contraloría. El 20 de diciembre, la Contraloría tomó razón del decreto emitido por Bienes Nacionales y dio curso al documento “por encontrarse ajustado a derecho” a través del contralor subrogante Víctor Hugo Merino. La decisión generó sorpresa entre algunos abogados, considerando que si el proceso concluía en buenos términos iba a significar al menos la salida de la ministra Fernández y la senadora Allende, al tratarse de una operación inconstitucional.
LEA AQUÍ EL DOCUMENTO DE CONTRALORÍA:
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]