Funeral con encapuchados armados: Fiscalía abre investigación por presunto entierro ilegal de integrante de la CAM

Jorge Poblete
El punto del fundo Pidenco donde fue sepultado Pablo Marchant, de acuerdo con el sitio Werkén Noticias. Foto: Werkén Noticias.

La fiscalía de alta complejidad de La Araucanía abrió esta semana una investigación por el lugar donde fue enterrado el miembro de la CAM, Pablo Marchant, quien murió este mes durante un ataque incendiario a un fundo en Carahue. Habría sido sepultado en un sector del fundo Pidenco tomado hace años por el grupo radical y no en un cementerio reconocido por el Estado, lo que deberá ser determinado por la PDI. La muerte de Marchant dio paso a una ola de ataques incendiarios que se mantiene: este jueves se reportó la quema de 24 máquinas en Arauco.

En qué fijarse: El masivo funeral del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Pablo Marchant, quien murió el viernes 9 durante un ataque incendiario a un fundo en Carahue —donde resultó herido grave un trabajador forestal que recibió un impacto de bala en el abdomen—, dio origen a una investigación de la fiscalía por la presunta inhumación ilegal de sus restos.

  • El sitio Werkén Noticias publicó el sábado 17 fotografías del lugar donde habría sido enterrado Pablo Marchant, con el mensaje: “Retirando de cuajo todo vestigio de plantas (pinos) forestales alrededor del Eltum (cementerio) del weychafe mapuche Pablo Marchant al interior del ex fundo Pidendo”.
  • Este mismo sitio mapuche habría sido autorizado por la CAM para difundir las imágenes de los encapuchados con armas largas que resguardaron el velorio y funeral del miembro de la CAM, el lunes 12 y martes 13. En esas fotografías se veía lo que parecía ser un fusil M-16, cuyo uso está prohibido en Chile para civiles.
  • La investigación de la fiscalía fue abierta esta semana tras una denuncia presentada por la intendencia de La Araucanía y quedó a cargo del fiscal de alta complejidad Felipe González, quien también indaga la presencia de encapuchados armados en el funeral de Marchant.
  • El fiscal ya envió una orden de investigar a la Policía de Investigaciones (PDI), que deberá establecer el lugar donde fue sepultado y determinar si existió o no delito.

Por qué es importante: La apertura del caso permitiría a la policía y a la fiscalía ingresar al predio tomado por la CAM, luego de que 2 jueces de Traiguén no autorizaran su allanamiento durante el velorio y el funeral de Marchant, argumentando que los antecedentes presentados por la fiscalía eran insuficientes para aprobar la orden de entrada y registro.

  • El ex fiscal de La Araucanía, Francisco Ljubetic, había advertido que no investigar este delito generaría una “disparidad de criterios (…). Que no se indague es permitir que se cometan hechos que presentan características de ilícito”.
  • Las penas asignadas a este delito llegan hasta los 540 días de cárcel. El artículo 320 del Código Penal establece que “el que practicare o hiciere practicar una inhumación contraviniendo a lo dispuesto por las leyes o reglamentos respecto al tiempo, sitio y demás formalidades prescritas para las inhumaciones, incurrirá en las penas de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 6 a 10 unidades tributarias mensuales”.

Sigue la violencia: La muerte de Marchant dio paso a una serie de ataques incendiarios en la macrozona sur —que incluye a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— que siguen ocurriendo. Parte de estos han sido reivindicados por diferentes grupos radicales de la zona. La CAM, en una declaración pública difundida la semana pasada, se declaró en “guerra directa” con las forestales.

  • Este jueves 22 se reportaron al menos 2 ataques en Curanilahue, Región del Biobío. La Corporación Chilena de la Madera detalló que hubo “10 trabajadores lesionados o agredidos mientras realizaban sus labores, 24 vehículos mayores quemados y el robo de una camioneta, siendo afectadas 6 empresas”.
  • “Este nuevo ataque confirma que existen grupos armados ilegales que cada día, con mayor audacia, agresividad y poder de fuego, actúan sembrando el terror impunemente”, sostuvieron.
  • Un reporte de Carabineros de los delitos cometidos en la macrozona sur entre el viernes 9 y las 6am del miércoles 14, dio cuenta de 85 delitos registrados en menos de una semana, y 4 detenidos en el mismo período.
  • El catastro policial mostró también que entre el 1 de enero y el 11 de julio se registraron 921 delitos en el contexto de violencia rural en la macrozona sur, un 125,7% más que en igual período de 2020.
  • Estos ataques aumentaron el domingo 18, luego de que fueran quemadas 8 máquinas en 2 ataques incendiarios en la provincia de Osorno, Región de Los Lagos. En el lugar se encontraron panfletos mencionando a Pablo Marchant y a la CAM.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.