La fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía solicitó en 2 oportunidades autorizar la entrada y registro al fundo Pidenco donde la CAM realizó esta semana el velorio y funeral del integrante del grupo radical muerto el viernes 9 en un ataque incendiario en La Araucanía. Registros fotográficos mostraron a encapuchados armados resguardando el féretro. Las peticiones fueron rechazadas por los mismos jueces de Traiguén que en abril se inhabilitaron para autorizar el allanamiento a la casa de un oficial de sala del tribunal que mantenía un arsenal de guerra en su casa.
En qué fijarse: El velorio y funeral del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant, quien murió el viernes 9 durante un ataque incendiario al fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue —en que un trabajador forestal resultó herido grave—, estuvo marcado por la presencia de encapuchados portando armas largas, y la ausencia de intervención policial.
El rol de los jueces en el caso del arsenal de guerra: Los 2 jueces de Traiguén que rechazaron la orden de entrada y registro solicitada por la fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía en el caso de Pablo Marchant, habían tenido figuración pública este año, luego de que el 5 de abril fuera detenido el oficial de sala del juzgado de Letras y Garantía de Traiguén, con un arsenal de guerra en su domicilio. Este último está actualmente en prisión preventiva.
Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]
El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]