La fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía solicitó en 2 oportunidades autorizar la entrada y registro al fundo Pidenco donde la CAM realizó esta semana el velorio y funeral del integrante del grupo radical muerto el viernes 9 en un ataque incendiario en La Araucanía. Registros fotográficos mostraron a encapuchados armados resguardando el féretro. Las peticiones fueron rechazadas por los mismos jueces de Traiguén que en abril se inhabilitaron para autorizar el allanamiento a la casa de un oficial de sala del tribunal que mantenía un arsenal de guerra en su casa.
En qué fijarse: El velorio y funeral del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant, quien murió el viernes 9 durante un ataque incendiario al fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue —en que un trabajador forestal resultó herido grave—, estuvo marcado por la presencia de encapuchados portando armas largas, y la ausencia de intervención policial.
El rol de los jueces en el caso del arsenal de guerra: Los 2 jueces de Traiguén que rechazaron la orden de entrada y registro solicitada por la fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía en el caso de Pablo Marchant, habían tenido figuración pública este año, luego de que el 5 de abril fuera detenido el oficial de sala del juzgado de Letras y Garantía de Traiguén, con un arsenal de guerra en su domicilio. Este último está actualmente en prisión preventiva.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.