El baleo a un miembro de la CAM durante un ataque incendiario a un fundo forestal de La Araucanía -el viernes 9- derivó en demostraciones de fuerza del grupo radical en su funeral y también aumentó los delitos en la zona, algunos de los cuales han sido reivindicados por organizaciones radicales. El subsecretario Galli dijo que el martes fueron detenidas a 3 personas que “probablemente” volvían del funeral, en una camioneta con encargo por robo. Una portaba una pistola calibre 9 milímetros.
En qué fijarse: Un reporte de Carabineros de los delitos cometidos en la macrozona sur —que incluye a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— entre el viernes 9 y las 6am del miércoles 14, dio cuenta de 85 delitos registrados en menos de una semana, y 4 detenidos en el mismo período.
Cuáles han sido los delitos registrados estos días: El catastro de Carabineros consignó que 38 de los 85 eventos registrados desde el viernes 9 correspondieron a delitos violentos. Estos fueron:
Los 4 detenidos: Los 4 detenidos desde el viernes fueron por desórdenes, daños, robos e infracción a la ley de control de armas.
El aumento de la violencia de este año: El catastro policial mostró también que entre el 1 de enero y el 11 de julio se registraron 921 delitos en el contexto de violencia rural en la macrozona sur, un 125,7% más que en igual período de 2020.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]