Zona Macrosur: Ofensiva de violencia tras muerte de integrante de la CAM suma 85 delitos y solo 4 detenidos

Ex-Ante
Foto: Werkén Noticias.

El baleo a un miembro de la CAM durante un ataque incendiario a un fundo forestal de La Araucanía -el viernes 9- derivó en demostraciones de fuerza del grupo radical en su funeral y también aumentó los delitos en la zona, algunos de los cuales han sido reivindicados por organizaciones radicales. El subsecretario Galli dijo que el martes fueron detenidas a 3 personas que “probablemente” volvían del funeral, en una camioneta con encargo por robo. Una portaba una pistola calibre 9 milímetros.

En qué fijarse: Un reporte de Carabineros de los delitos cometidos en la macrozona sur —que incluye a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— entre el viernes 9 y las 6am del miércoles 14, dio cuenta de 85 delitos registrados en menos de una semana, y 4 detenidos en el mismo período.

  • El catastro contabiliza los hechos registrados desde el día del ataque incendiario al fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue, Región de La Araucanía, donde un trabajador forestal resultó herido grave, y el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant murió de un tiro en la cabeza, en un intercambio de fuego con Carabineros.
  • Tras el ataque, el grupo radical organizó un velorio en el ex fundo Pidenco de Lumaco, donde imágenes registradas por Werkén Noticias mostraron a 4 encapuchados con armas largas en torno al féretro, uno los cuales portaba lo que parecía ser un fusil M-16.
  • Esta guardia armada también estuvo presente en el masivo funeral realizado el martes 13, donde testigos relatan que, salvo por el ruido del rotor de un helicóptero que se escuchaba a la distancia, hubo ausencia policial.
  • Al menos 3 ataques incendiarios registrados tras la muerte del integrante de la CAM han sido reivindicados por grupos radicales distintos de la CAM.

Cuáles han sido los delitos registrados estos días: El catastro de Carabineros consignó que 38 de los 85 eventos registrados desde el viernes 9 correspondieron a delitos violentos. Estos fueron:

  • 22 ataques con armas de fuego.
  • 11 ataques incendiarios.
  • 5 robos.
  • También hubo 44 cortes de ruta.
  • 3 amenazas.
  • También se consignaron 2 manifestaciones y 3 reuniones no autorizadas por las restricciones de movilidad dispuestas por la pandemia.
  • Los 90 eventos registrados se concentraron en la Novena Región: Hubo 56 en La Araucanía, 24 en el Biobío, 6 en Los Ríos y 4 en Los Lagos.
  • Al desagregar estos resultados por comuna, se observó que estos se concentraron en Cañete (15 eventos), Victoria (8), Ercilla (7) y Collipulli (6). La primera está en la Región del Biobío; las demás, en La Araucanía.
  • Hubo 8 lesionados: 4 trabajadores forestales y 4 conductores.
  • En los ataques fueron quemadas 39 máquinas: 24 máquinas pesadas, 13 camiones, un minibús y una camioneta.
  • También resultados quemados 7 sitios: 5 inmuebles (2 cabañas, 2 casas abandonadas y 1 un centro de salud) y 2 contenedores.
  • En este período también murió el miembro de la CAM, Pablo Marchant.

Los 4 detenidos: Los 4 detenidos desde el viernes fueron por desórdenes, daños, robos e infracción a la ley de control de armas.

  • Carabineros informó que un hombre y 2 menores de 18 años fueron detenidos en la comuna de Ercilla cerca de las 7:20 pm del martes 13, cuando la policía notó que cerca de la Plaza de Victoria circulaba una camioneta con encargo por robo. Los ocupantes huyeron en el vehículo por la Ruta 5 y fueron atrapados a la altura de la ciudad de Ercilla.
  • Uno de ellos portaba una pistola calibre 9 milímetros con encargo por hurto, además de 50 municiones de calibres 9 y 16 milímetros.
  • El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo este miércoles 14 que “de vuelta probablemente de este evento (el funeral) fueron detenidas 2 personas, residentes en Temucuicui (…), que se transportaban en un vehículo denunciado por robo y portaban armamento de fuego 9 milímetros”.
  • Además, un ciudadano argentino fue detenido por desórdenes y daños en la comuna de Victoria.

El aumento de la violencia de este año: El catastro policial mostró también que entre el 1 de enero y el 11 de julio se registraron 921 delitos en el contexto de violencia rural en la macrozona sur, un 125,7% más que en igual período de 2020.

  • De estos, el 97,7% ocurrió en las regiones de La Araucanía y Biobío.
  • Durante 2021 se ha detenido a 108 personas por delitos cometidos en la macrozona sur, por delitos tales como robo de madera (15 casos), infracción a la ley de control de armas (13), robo (12), homicidio frustrado (6) e incendio (6).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Cadem: Aprobación de Boric sube 10 puntos tras Cuenta Pública y llega a 41%, la mejor en un año (Vea aquí la encuesta completa)

La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]

Ex-Ante

Junio 4, 2023

Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema: “Los excedentes que las isapres deben devolver son a las personas que demandaron”

La jueza y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Foto: Agencia UNO.

En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]