Esta semana continuaron los debates en torno a las enmiendas dentro de las subcomisiones, pero sin que se tomaran grandes definiciones al respecto, a la espera de los resultados de un hito que marcará el rumbo del proceso constituyente: la elección de los integrantes del Consejo Constitucional que se realizarán este domingo.
Oficialismo:
Oposición:
La sesión del 2 de mayo de la Subcomisión de Sistema Político, Reformas Constitucionales y Forma de Estado estuvo centrada en el Capítulo III, Representación Política y Participación. Particularmente interesante fue la discusión en torno a la declaración de principios de los partidos políticos y a su obligación de rechazar la violencia como método de acción política. El artículo aprobado en general establece que los partidos políticos gozarán de libertad para definir y modificar sus declaraciones de principios, programas y sus acuerdos; para presentar candidatos en las elecciones y, en general, para desarrollar sus actividades en conformidad a la ley. Agrega que “los partidos políticos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático, o procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella, serán declarados inconstitucionales. Corresponderá a la Corte Constitucional conocer y juzgar estas materias”.
Dicho artículo fue objeto de tres enmiendas presentadas por los comisionados Anastasiadis (DC), Rivas (CS), Cortés (PC), Lovera (RD) y Osorio (PS):
Lea también: Zoom medioambiental: acuerdo en fondo, diferencias en forma (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]
Si bien esta semana se consagró el Estado social y democrático de derecho, el reconocimiento a los pueblos indígenas y los derechos de niños, niñas y adolescentes, entre otros, la renovación en el pleno de ciertas enmiendas rechazadas en sus respectivas subcomisiones -como la consagración de los derechos sexuales y reproductivos o el rol de […]
La Comisión Experta consolidó la hegemonía de los partidos en el sistema electoral, incorporando un piso de votación para desincentivar su atomización. Con la norma permanente enviada al anteproyecto —que será vista por el Consejo Constitucional— habrían sobrevivido 10 partidos, bajo el supuesto de que mantuvieran su peso electoral: RN, UDI, Republicanos, PDG, PC y […]
La Comisión Experta aprobó este jueves unánimemente una norma que obligará al Congreso a legislar sobre las órdenes de partido que se den a los parlamentarios—en caso de que el Consejo Constitucional la mantenga y el texto sea aprobado el texto en el plebiscito de salida. “Se está diciendo que son excepcionales y que deben […]
Fue una bandera de los eco-constituyentes de la Convención, que acusaron que la propiedad de los derechos de aprovechamiento de agua sintetizaba los abusos de la Constitución de 1980. El texto propuesto entonces los reemplazó por autorizaciones de uso “incomerciables”, que eliminaban ese mercado. El plebiscito del 4/S dejó en la incógnita qué ocurriría en […]