Qué observar. El Tribunal Ambiental de Antofagasta tomó una determinación clave este lunes en relación con el proyecto minero-portuario Dominga. En su fallo, rechazó la excepción de pago presentada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y exigió al gobierno cumplir con la sentencia del 9 de diciembre de 2024.
El argumento del Tribunal. El Tribunal Ambiental concluyó que el Comité de Ministros acató solo parcialmente su instrucción. Según el fallo, la instancia ministerial cumplió con rechazar las reclamaciones PAC, tal como se había determinado previamente, y también con la incorporación de dos compromisos ambientales voluntarios vinculados a proyectos de investigación en La Higuera y al concepto de Valor Compartido.
La ofensiva de la empresa. Andes Iron, titular del proyecto, calificó de “inédito y grave” el actuar del Comité de Ministros que rechazó por segunda vez la RCA del proyecto minero portuario hace unos meses.
La reacción del Gobierno. Al ser consultado en radio Pauta por su reacción tras el fallo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que la respuesta sería “como siempre ha sido. Primero nuestros equipos tienen que analizar el fallo, es muy reciente, yo no tengo todavía el informe de ese análisis de nuestros abogados y posterior a aquello lo que hay que hacer es cumplir ese fallo, como es lo que siempre se ha buscado realizar, siempre en atención a los deberes que deben cumplir las personas que participan en ese comité”.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]