Panorama general. En los últimos días, el proyecto minero Dominga ha vuelto a estar en el foco de las miradas tras un fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta que anuló la decisión de rechazo emitida por el Comité de Ministros en enero de 2023.
El hombre clave. El gerente general de Dominga es Pedro Ducci, hombre clave en la compra de Dominga y quien ha liderado la estrategia legal y técnica de la empresa en los últimos años. Según cercanos, hubo mucha conformidad y satisfacción del ejecutivo tras conocerse la noticia del fallo del tribunal. Habían altas expectativas de que se les diera la razón en su alegato.
Quién es. Pedro José Ducci Cornú (51) es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica y máster en Administración de Negocios en el Babson College (EE.UU.). Ha sido director de empresas como la Administradora de Fondos de Pensiones Cuprum y participa activamente en las mesas de compañías del sector agroalimentario del sur del país.
La compra de la familia Délano. En 2010, Ducci se acercó al geólogo y representante en ese entonces de Minería Activa, Iván Garrido, para manifestar el interés que tenía la familia Délano de comprar el proyecto. Luego, el ingeniero, acompañado de Pablo Délano, negociaron la adquisición. Aunque las tentativas duraron meses.
El caso Piñera que quedó sobreseído. Otra de las tormentas que debió enfrentar Ducci y la compañía fue el caso relacionado a la compra de la participación de los Piñera Morel.
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]