Qué observar. La nueva Línea 9 de Metro busca conectar el centro de Santiago con el de Puente Alto en 35 minutos a través de 19 estaciones. A mediados del año pasado, el proyecto recibió alrededor de mil preguntas de la comunidad y de los servicios públicos con competencia ambiental, donde se incluyen los municipios de las ocho comunas por donde operará este nuevo trazado.
Monumentos de Neruda y Barros Arana. En el documento, el servicio ambiental constata que el Consejo de Monumentos Nacionales sigue considerando posibles impactos en monumentos públicos (MP). Se pide realizar fotomontajes más detallados de cómo se verán los cierres perimetrales de obras en relación con monumentos, como los de Pablo Neruda y Diego Barros Arana.
Componentes y hallazgos arqueológicos. En el informe se puede apreciar una gran cantidad de observaciones en lo que tiene que ver con los componentes arqueológicos y paleontológicos. Por ejemplo, se pide una reevaluación de la interpretación de rancheríos.
Capacitaciones en tiempo real. El informe da cuenta de que se pidieron capacitaciones arqueológicas en tiempo real. Vale decir, solicita que las charlas de capacitación para los trabajadores sobre arqueología no se realicen mediante videos grabados, sino que sean presenciales o en línea sincrónica (en vivo), para que los arqueólogos puedan resolver dudas en el momento.
Posibles hallazgos de huesos humanos. El titular del proyecto tendrá la obligación -en el caso de la Estación Santa Lucía- de hacer un rescate total de restos bioantropológicos, lo que sugiere que se podrían haber hallado huesos humanos, y que el estudio deberá ser profundo.
Los detalles del proyecto. La nueva Línea 9, trazado que unirá el centro de Santiago con el centro de Puente Alto, pasando por La Legua, La Pintana y Bajos de Mena, contempla cerca de 27 kilómetros y 19 estaciones que irán de norte a sur por el eje de avenida Santa Rosa.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]