La agresión al candidato presidencial FA Gabriel Boric al visitar a presos del 18-O, producida tras fuertes críticas de Jadue y la Lista del Pueblo, lo sorprendió cuando estaba por estos días socializando con dirigentes FA directrices para zanjar la disputa FA-PC que estalló en la Convención, pero que cruzaba la negociación para integrar al PC a su comando: lo que ha transmitido a los suyos es que ese desembarco no debe significar ceder a la aspiración PC de orientar la estrategia de su campaña hacia el voto radical de izquierda.
Por qué importa: Pese a que la crisis FA-PC no le ha permitido a Boric zanjar su diseño para la 1ra vuelta, el abanderado sí ha transmitido a las cúpulas frenteamplistas -afirman en las directivas del bloque- que está dispuesto a integrar a los comunistas sustancialmente en su comando, pero con un límite claro: que no signifique que el PC llegue a modificar el rumbo exitoso de su campaña, que es ampliarse a nuevos electorados más moderados de centroizquierda.
Qué significa: Los criterios transmitidos por Boric no son casuales: recogen un sentir generalizado en el FA de marcar cierta autonomía del PC, que ha intentado atraer a los frenteamplistas a su línea más radical, cuando los han superado en las 2 últimas elecciones (la victoria de Boric sobre Jadue, y los 16 constituyentes FA v/s 7 del PC). Es ello lo que cruzó el que el FA no diera apoyo al PC la vicepresidencia de la Convención, las diferencias en listas parlamentarias y la integración del comando de Boric.
Lo que hay detrás: De paso el FA busca poner freno a lo que definen como afanes hegemónicos del PC -sobretodo ahora con resultados electorales en la mesa-, a los que atribuyen que el PC demande mayor horizontalidad pese a sus magros resultados.
Lo que viene: A la espera de las definiciones de Boric, las directivas PC-FA están en tratativas para lograr un avenimiento en los 3 frentes: un paso clave lo dio el líder PC Guillermo Teillier, al indicar que el apoyo a Boric no está en cuestión y que no habrá libertad de acción, desmarcándose de la advertencia que hizo Jadue.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.