La agresión al candidato presidencial FA Gabriel Boric al visitar a presos del 18-O, producida tras fuertes críticas de Jadue y la Lista del Pueblo, lo sorprendió cuando estaba por estos días socializando con dirigentes FA directrices para zanjar la disputa FA-PC que estalló en la Convención, pero que cruzaba la negociación para integrar al PC a su comando: lo que ha transmitido a los suyos es que ese desembarco no debe significar ceder a la aspiración PC de orientar la estrategia de su campaña hacia el voto radical de izquierda.
Por qué importa: Pese a que la crisis FA-PC no le ha permitido a Boric zanjar su diseño para la 1ra vuelta, el abanderado sí ha transmitido a las cúpulas frenteamplistas -afirman en las directivas del bloque- que está dispuesto a integrar a los comunistas sustancialmente en su comando, pero con un límite claro: que no signifique que el PC llegue a modificar el rumbo exitoso de su campaña, que es ampliarse a nuevos electorados más moderados de centroizquierda.
Qué significa: Los criterios transmitidos por Boric no son casuales: recogen un sentir generalizado en el FA de marcar cierta autonomía del PC, que ha intentado atraer a los frenteamplistas a su línea más radical, cuando los han superado en las 2 últimas elecciones (la victoria de Boric sobre Jadue, y los 16 constituyentes FA v/s 7 del PC). Es ello lo que cruzó el que el FA no diera apoyo al PC la vicepresidencia de la Convención, las diferencias en listas parlamentarias y la integración del comando de Boric.
Lo que hay detrás: De paso el FA busca poner freno a lo que definen como afanes hegemónicos del PC -sobretodo ahora con resultados electorales en la mesa-, a los que atribuyen que el PC demande mayor horizontalidad pese a sus magros resultados.
Lo que viene: A la espera de las definiciones de Boric, las directivas PC-FA están en tratativas para lograr un avenimiento en los 3 frentes: un paso clave lo dio el líder PC Guillermo Teillier, al indicar que el apoyo a Boric no está en cuestión y que no habrá libertad de acción, desmarcándose de la advertencia que hizo Jadue.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]