Mayo 21, 2025

[Confidencial] Los movimientos en redes sociales de Alberto Larraín en medio del escándalo de ProCultura

Ex-Ante
El siquiatra Alberto Larraín (ProCultura)

El 9 de mayo, el siquiatra Alberto Larraín invitó a sus 95 mil seguidores de Instagram a leer un artículo sobre violencia sexual. Ese día comenzaron a filtrarse las revelaciones contenidas en las cerca de 60 mil páginas de la carpeta investigativa y el cofundador de ProCultura suspendió las publicaciones, hasta este lunes, ya sin el fiscal Cooper.


El siquiatra y cofundador de ProCultura Alberto Larraín retomó este lunes sus publicaciones en Instagram, luego de que el 9 de mayo comenzaran a filtrarse las revelaciones contenidas en las cerca de 60 mil páginas de la carpeta investigativa del caso liderado hasta entonces por el Fiscal Regional de Coquimbo Patricio Cooper.

Ese viernes, Larraín —quien está siendo investigado por fraude al fisco, lavado de activos, administración fraudulenta y como presunto líder de una asociación ilícita— invitó a sus más de 95 mil seguidores en esa red social a leer un artículo titulado “Tres de cada 10 mujeres en Chile fueron víctimas de violencia sexual en la infancia: cifra supera promedio global”.

Se trataba de una de las temáticas que lo volvieron popular en redes sociales y que ha mantenido durante la investigación desformalizada.

El siquiatra —con un pasado en la Democracia Cristiana (DC), tras lo cual se acercó al Frente Amplio (FA) y al entonces diputado Gabriel Boric—, suele publicar comentarios sobre auto cuidado y pantallazos de pacientes agradeciendo sus servicios siquiátricos.

Pero ese viernes fue distinto. Esa jornada comenzaron a publicarse las revelaciones de las cerca de 60 mil páginas de la carpeta investigativa del caso ProCultura, que mostraron testimonios que apuntaban al control que tenía de la fundación, más allá del directorio y sus nexos políticos. También, las inversiones que hacía con los dineros recibidos de gobiernos regionales, lo que constituiría una ilegalidad.

Larraín suspendió entonces las publicaciones por esta red y el 13 de mayo emitió una declaración pública asegurando que las revelaciones de la carpeta investigativa estaban “descontextualizadas”.

En el texto incluyó medias verdades y omitió sus vínculos con el gobernador Claudio Orrego (ex DC), el FA y el explosivo aumento de ingresos desde reparticiones públicas que tuvo la fundación tras la elección del Presidente Boric.

Este viernes 16, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo presentado por la siquiatra Josefina Huneeus, ex señora de Larraín, y ordenó eliminar sus interceptaciones telefónicas de la carpeta investigativa.

La resolución dio paso a que el fiscal nacional Ángel Valencia sacara al fiscal Cooper esa noche del caso y lo reemplazara por el Fiscal Regional de Antofagasta Juan Castro, quien ya lideraba la indagación del caso Democracia Viva.

Ya sin el fiscal Cooper a cargo, Larraín retomó este lunes sus publicaciones en Instagram. Publicó una historia con una fotografía de la actriz Jennifer Lawrence, que decía: “No hay nada como la depresión posparto, te aísla”.

Era el regreso a los comentarios de Larraín en su red social favorita, mientras se resuelven las formalizaciones en la causa. El nombramiento de un nuevo fiscal, dicen conocedores del caso, podría retrasar en unas semanas la solicitud de audiencia para formular cargos en contra de los presuntos responsables.

Este martes, el fiscal Castro anunció, desde la fiscalía nacional, la primera resolución del caso: recurrir a la Corte Suprema para reincorporar las interceptaciones a Huneeus a la causa.

LEA TAMBIÉN:

“Acá hay una h… de malversación de recursos públicos”: la conversación interceptada al padre de Alberto Larraín

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.