Mayo 19, 2025

El estilo del fiscal Juan Castro en el Caso Convenios, sus resultados y los pasos que se esperan en ProCultura

Ex-Ante
El fiscal Juan Castro en Santiago el 22 de febrero de 2024. (Lukas Solís / Agencia Uno)

En diciembre —18 meses tras el estallido del caso Democracia Viva— el fiscal regional de Antofagasta pidió el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA). Un año antes habían sido detenidos los dos protagonistas directos de la causa: Daniel Andrade y Carlos Contreras. Es descrito como un fiscal efectivo, que se toma su tiempo para resolver y también ha tenido traspiés, como el arresto domiciliario de Catalina Pérez y no la prisión preventiva como había solicitado.


Por qué importa. El estilo que el fiscal Regional de Antofagasta Juan Castro Bekios imponga al caso ProCultura marcará la velocidad y el éxito de la indagación de la arista del Caso Convenios que más complica al oficialismo, por traspasos de $5.866.677.378 en siete regiones.

  • El Fiscal Nacional Ángel Valencia le asignó la causa tras sacar el viernes 16 por la noche al Fiscal Regional de Coquimbo Patricio Cooper, luego de la lapidaria resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que esa tarde declaró ilegal la interceptación telefónica realizada desde octubre a la siquiatra Josefina Huneeus, al acoger su recurso de amparo.
  • Este “pinchazo” adquirió importancia por contener un diálogo con el Presidente Gabriel Boric donde abordaban el caso del exmarido de Huneeus, el también siquiatra y cofundador de ProCultura, Alberto Larraín.
  • Castro ya estaba a cargo de la investigación del Caso Democracia Viva, la arista madre del Caso Convenios, por traspasos por $426 millones desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Antofagasta a la fundación ligada al partido Revolución Democrática —hoy incorporado al Frente Amplio (FA)— en 2022.
  • En la redistribución de las aristas del caso Convenios que Valencia hizo en diciembre de 2023, asignó a Antofagasta la indagación de la arista Urbanismo Social, que sigue desformalizada.

Las interrogantes. Si bien se esperaba que esta semana Cooper pidiera al tribunal audiencia para realizar las primeras formalizaciones de cargos del caso, la llegada de Castro generó dudas en los intervinientes sobre cuando ocurrirá esto, puesto que se trata de una causa de 60 mil páginas que, se estima, Castro querrá conocer primero en detalle.

  • Orden de formalizaciones. La llegada del nuevo fiscal regional también abrió interrogantes sobre el orden y los plazos en que formalizará cargos, dado el criterio utilizado en el caso Democracia Viva. Algunas fuentes advierten, sí, que son causas distintas.
  • Esta causa (que comenzó en junio de 2023) fue tomada por Castro en octubre de 2023, tras asumir como fiscal regional en reemplazo de Alberto Ayala.
  • En ese caso, tanto el presidente de Democracia Viva Daniel Andrade como el hoy exseremi Carlos Contreras fueron detenidos en diciembre de 2023 y luego enviados a prisión preventiva como presuntos autores de fraude al fisco.
  • En enero de 2024 fue detenida la concejal oficialista Paz Fuica en la causa y sólo en una tercera etapa se pidió el desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), en diciembre de 2024.
  • Esto, pese a que la fiscalía la sindicó como la jefa de la operación fraudulenta con su expareja Daniel Andrade y su ex jefe de gabinete Contreras, cargos que ella niega.
  • Parsimonia. La solicitud de desafuero de Pérez ocurrió 18 meses después de que estallara el caso Democracia Viva y contrastó con otros casos.
  • Siete meses antes, el Fiscal Regional de La Araucanía Roberto Garrido había pedido lo mismo para el diputado Mauricio Ojeda (ex Ind-Republicano), en otra arista del Caso Convenios.
  • Para algunos intervinientes esto mostraría un interés de Castro en construir con más tiempo una causa en contra de los “peces grandes”, pero que para algunos resulta excesivo.
  • Resultados. Mientras en los casos de Andrade, Contreras y Fuica la fiscalía logró obtener la prisión preventiva de los imputados en diferentes momentos, en el caso de la diputada Pérez el tribunal sólo concedió el arresto domiciliario total. Por esto la fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
  • Ojeda, en cambio, fue enviado a prisión preventiva.
  • Delitos. La llegada de Castro también generó interrogantes sobre si formalizará a los imputados en el caso ProCultura como presuntos autores de una asociación ilícita liderada por Larraín, ya que en Democracia Viva (aunque se trata de una causa distinta, con otras particularidades) optó por fraude al fisco.
  • En los alegatos del jueves en la Corte de Antofagasta, el fiscal Eduardo Yáñez reveló que “investigábamos los delitos de fraude al fisco y lavado de activos. Hoy día yo me atrevería a agregar el delito de asociación ilícita y el de administración fraudulenta”.
  • Asesoría de Campos. Las decisiones que se tomen sobre el caso ProCultura se tomarán con la asesoría de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional encabezada por Eugenio Campos.
  • En los próximos días se esclarecerá cuánto peso tendrá ésta en las decisiones finales que se adopten.
  • Criterio.Es un fenómeno de corrupción y es por eso que tiene patrones; no son casos aislados ni coincidencias”, dijo Castro en abril de 2024 a La Tercera, al ser consultado por los denominadores comunes del Caso Convenios.
  • Factor CDE. Conocedores del caso advierten que la decisión que tome el Ministerio Público en la causa podrá depender también de cuándo y por qué delitos el Consejo de Defensa del Estado (CDE) amplíe la querella del caso ProCultura, que lleva semanas estudiando con la carpeta completa.

LEA TAMBIÉN:

Democracia Viva: La trama que terminó con la diputada Catalina Pérez (ex FA) con arresto domiciliario total

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Los detalles del informe de Contraloría sobre el escandaloso aumento del gasto municipal en licencias médicas

La contralora Dorothy Pérez el 5 de febrero de 2024 en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Mientras los municipios del país destinaron $92.151 millones a gastos por licencias médicas en 2015, éste ítem subió a $387.981 millones en 2024: un 321% adicional, detalló Contraloría. Entre los municipios que más gastaron por este concepto el año pasado, en cifras absolutas, estuvo Santiago, que porcentualmente estuvo bajo el promedio.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]