Mayo 16, 2025

Fiscalía revela que indaga a Alberto Larraín como líder de una asociación ilícita, delito por el que arriesga 10 años de cárcel

Jorge Poblete
El siquiatra Alberto Larraín en Santiago. (ProCultura)

“Investigábamos los delitos de fraude al fisco y lavado de activos. Hoy día yo me atrevería a agregar el delito de asociación ilícita y el de administración fraudulenta”, dijo el fiscal Yáñez este jueves en Antofagasta. Calificó al cofundador de ProCultura Alberto Larraín como “líder de esta operación”, por lo que —en caso de condena— arriesga 10 años de cárcel por asociación criminal.


Por qué importa. La asociación ilícita por la que el fiscal Eduardo Yáñez reveló este jueves que investiga al siquiatra Alberto Larraín, marcó una nueva fase de la indagación a la fundación ProCultura.

  • El fiscal calificó a Larraín “de líder de esta operación” de eventual fraude al fisco y lavado de activo, que eran los delitos investigados inicialmente.
  • Conocedores de la indagación explicaron que este nuevo delito se inscribiría en el inciso segundo del artículo 293 del código penal, de asociación criminal, por lo que —en caso de condena— implicaría 10 años de cárcel para Larraín, por este solo ilícito.
  • Estas fuentes explicaron que la asociación ilícita facilitaría la formalización de cargos contra Larraín, quien no era el representante legal de la fundación, pero sí quien —de acuerdo con múltiples testimonios consignados en la carpeta de investigación—, tomaba las decisiones.
  • Este delito —que requiere de la participación de a lo menos tres personas en una organización criminal— entrega un marco con el que Cooper y Yáñez podrían formalizar, además de Larraín, al directorio y a la plana ejecutiva de la fundación.
  • Yáñez entregó este antecedente durante los alegatos por el recurso de amparo presentado en la Corte de Apelaciones de Antofagasta por la ex señora de Larraín, Josefina Huneeus.
  • La defensa de la también siquiatra calificó de ilegal la interceptación de su teléfono con la que la policía grabó en octubre un diálogo suyo con el Presidente Gabriel Boric. Yáñez esgrimió que esto se hizo con autorización judicial y que ella fue imputada como eventual encubridora de su exmarido.
  • El abogado de Huneeus, Alejandro Awad, dijo que “su vida fue azotada por un tsunami y ello tiene una fuente gravemente ilegal”.
  • La investigación es liderada por el Fiscal Regional de Coquimbo Patricio Cooper. En la audiencia, Yáñez explicitó que también indagaban financiamiento ilegal de campañas políticas.

Qué dijo el fiscal. “A la fecha investigábamos los delitos de fraude al fisco y lavado de activos. Hoy día yo me atrevería a agregar el delito de asociación ilícita y el de administración fraudulenta”, dijo Yáñez en la audiencia, a la que este medio accedió telemáticamente.

  • Al siquiatra lo calificó de “fundador y líder de esta operación, el señor Alberto Larraín”.
  • Larraín no contestó a los mensajes enviados por este medio.

Los montos investigados. En la audiencia, Yáñez enmarcó también el eventual fraude al fisco de ProCultura.

  • Dijo que hubo un “flujo de dineros que la fundación ProCultura a partir del año 2022, más de $5 mil millones obtenidos a través de convenios otorgados por gobernaciones regionales o por organismos públicos, de manera ilegítima”.
  • Los $5.866.677.378 en convenios investigados, mostró el documento presentado al tribunal para solicitar interceptaciones telefónicas a 17 personas en octubre, se desglosaron en siete regiones.
  • Antofagasta ($1.174 millones y fracción); Atacama ($171 millones y fracción); Valparaíso ($289 millones y fracción); Metropolitana ($1.683 millones y fracción); Ñuble ($268 millones y fracción); Biobío (1.726 millones y fracción) y Magallanes ($551 millones y fracción).
  • La fiscalía ya había establecido un salto de más de 10 veces en los ingresos de recursos públicos de la fundación entre 2021 y 2022, año en que asumió el Presidente Boric, sin contar la ley de donaciones.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.