Alberto Larraín Lohmayer: Quién es el padre del fundador de ProCultura y qué declaró como imputado ante Fiscalía

J.P. Sallaberry

El fiscal nacional Ángel Valencia salió este lunes a defender la investigación tras la caída del fiscal Cooper, quien intervino a fines de 2024 el teléfono de Alberto Larraín Lohmayer. Se trata del tesorero y miembro del directorio de ProCultura hasta 2019 y luego, por instrucción de su hijo, compró una casa en Limache por $190 millones para arrendarla a la fundación.


Qué observar. Alberto Larraín Lohmayer, el padre del fundador de ProCultura Alberto Larraín Salas, declaró como imputado en la causa el 20 de noviembre de 2024. Durante las semanas anteriores su teléfono había sido intervenido por la PDI.

  • En la carpeta de investigación quedó registrada una conversación con su cuñado del 14 de octubre donde señala que “acá, claro, hay una h… de malversación de recursos públicos, pero es producto de una quiebra que incluso fue provocada por el Estado, o sea porque le cerraron todas las h…, entonces tú le quitai todos los recursos de un minuto pa otro y siguen pagando sueldo los compadres y eso significa que se gastan la plata de proyectos, de otros proyectos entendí, en ProCultura trabajaban más de doscientas personas, eso es una brutalidad de plata”.
  • El fiscal Patricio Cooper -quien fue removido de la causa este viernes tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas realizadas a Josefina Huneeus, ex esposa del fundador de ProCultura-, tenía bajo la lupa a Larraín Lohmayer por diversas razones.
  • Entre otros antecedentes, fue miembro del directorio y tesorero de ProCultura al menos hasta 2019; compró una casa en Limache para arrendársela a la fundación; existen diversas transferencias bancarias entre él y su hijo; y fue testigo de primera línea auge y caída de la fundación.

Quién es. Alberto Larraín Lohmayer nació en Santiago el 5 de noviembre de 1953 (73 años), es ingeniero civil químico de profesión, actualmente jubilado.

  • Está casado desde 1981 con la psicopedagoga y especialista en trastornos del aprendizaje, María Aline Salas Astrain. En 1982 nació Alberto Larraín Salas. Este ha comentado en sus redes sociales que su abuela, Luisa Lohmayer, tuvo un rol en su crianza: “Mi abuela nos cuidó a mí y a mí hermana desde siempre. Asesora del hogar gran parte de su vida, y luego costurera, nos mostró lo que significa poner la vida al servicio, a cuidar a otros”, escribió en una publicación de su Instagram.
  • Larraín Lohmayer, quien era dirigente sindical, fue detenido en dictadura y figura en el Informe Valech sobre prisión política y tortura por lo cual es beneficiario de una pensión de reparación.
  • Creó en 2000 la Comercializadora Alhué Limitada junto a sus hijos Daniela y Alberto, pero este último se retiró de la sociedad en enero de 2022. La Pyme está dedicada a venta de proteínas de origen marino.
  • Según registro comercial tiene tres propiedades: una en Macul con avalúo fiscal de $134 millones, otra en Algarrobo con avalúo de $100 millones y una en Limache avaluada en $100 millones.
  • El avalúo fiscal puede corresponder a la mitad del avalúo comercial. De hecho, la casa de Limache la adquirió en 2021 por $190 millones, para luego arrendarla a la Fundación ProCultura, operación investigada por Fiscalía.
  • Según testimonios en el expediente la casa era utilizada para la campaña política de Sebastián Balbontín, pareja de Larraín Salas. Dicho antecedente es negado por Larraín Lohmayer.
  • Formó parte del directorio de ProCultura entre 2015 hasta 2019, ocupando el cargo de tesorero.
  • Según dijo a Fiscalía “quiero destacar que este cargo era únicamente nominativo, mi participación se limitaba a firmar actas. Comencé a manifestarle a mi hijo Alberto que no deseaba seguir formando parte del directorio, dado que estaba enfocado en mis propias actividades. Además, la fundación estaba creciendo y yo no tenía ningún compromiso real con ella, más allá de ser el padre de Alberto”.

La casa de Limache. En su declaración ante Fiscalía, Larraín Lohmayer sostiene que:

  • “ProCultura se dedicaba a la restauración patrimonial y a temas relacionados con la identidad y la cultura en general (…) No recuerdo en qué momento ProCultura cambió su giro y comenzó a ejecutar proyectos sobre salud mental y educación”.
  • “Mi hijo me señaló que ProCultura se quería instalar en la zona de Valparaíso. Comentándome que existía una casa ubicada en Limache en la calle Caupolicán N° 953 de esta comuna, la cual presentaba características semi patrimonial. Es el caso que mi hijo tomó contacto con sus dueños una familia italiana. Con este antecedente Alberto me solicitó que si podía comprar la casa, puesto que él sabía que yo tenía ahorros. El costo total de la operación fue de $190.000.000”.
  • “Se trataba de una casa de 200 m² ubicada en un terreno de 900 m², con jardines muy hermosos. En marzo del año 2022, ProCultura me arrendó la casa por un periodo de 20 meses, pagados anticipadamente con un canon de $650.000 mensuales. En total, me pagaron $14.300.000”.
  • Relata que a partir de julio de 2023 (tras el estallido del Caso Convenios) la Fundación dejó de pagar las cuentas de servicios del inmueble. “En octubre del año 2023, le solicité a mi hijo Alberto que me devolviera la casa”.

Deudas y viajes. Larraín agrega: “Quiero señalar que, al darme cuenta de que ProCultura estaba enfrentando problemas, tuve que financiar a mi hijo, ya que no estaba recibiendo su sueldo de la fundación. Asumí todo el costo económico de la vida de Alberto”.

  • “En una oportunidad, Alberto me comentó que, en función de su cargo había generado gastos pagados por Procultura que estaban contemplados en su contrato, pero que él tenía la intención de devolver. Estos gastos correspondían principalmente a viajes en los que llevó a sus hijos y a la señora que lo ayuda en las labores del hogar”.
  • “Estos viajes incluyeron múltiples visitas a Isla de Pascua y Copiapó. En uno de esos viajes a Rapa Nui, acompañamos a Alberto mi señora y yo. Este viaje en particular lo financié con recursos propios. Le solicité a Alberto que valorizara estos gastos, los cuales ascendieron a $14.200.000. Para cubrir dicho monto, giré un cheque a favor de ProCultura”.
  • “Respecto de Sebastián Balbontín, debo señalar que es la pareja de mi hijo. Él también viajó a Rapa Nui con cargo a ProCultura aunque esos gastos fueron posteriormente devueltos a la fundación”.
  • “Sobre la recepción de dineros desde una cuenta corriente de titularidad de mi hijo, durante el período de mayo de 2022 a enero de 2024, por $47.000.000, señalo que con mi hijo tenemos absolutamente “inter relacionadas” nuestras vidas económicas, y yo lo ayudo permanente a sustentar sus compromisos”.
  • “A modo de ejemplo, Alberto paga el dividendo de su casa que asciende a $2.100.000, cuando él no tiene este monto, me lo solicita y me lo va devolviendo”.

LEA TAMBIÉN:

“Acá hay una h… de malversación de recursos públicos”: la conversación interceptada al padre de Alberto Larraín

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.