Mayo 20, 2025

ProCultura: El acotado efecto para la fiscalía de la prohibición de usar la grabación de Boric con Huneeus

Ex-Ante
El fiscal Patricio Cooper, la siquiatra Josefina Huneeus, el Presidente Gabriel Boric. (Agencia Uno, Colegio Médico, Agencia Uno)

El fiscal Valencia admitió que —aunque el Ministerio Público puede recurrir a la Corte Suprema para revertir la exclusión de las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus—, es posible que se abstengan. El costo directo para la causa será dejar fuera la admisión de un negocio “trucho, trucho de verdad” vinculado a imprentas.


Por qué importa. La admisión del fiscal nacional Ángel Valencia de que es posible que el Ministerio Público se abstenga de recurrir a la Corte Suprema para revertir la exclusión del caso de las interceptaciones telefónicas a la siquiatra Josefina Huneeus, dejó la interrogante de qué tan dañina será para la fiscalía esta eliminación de evidencia, más allá de los costos políticos y reputacionales para los involucrados.

  • Esta evidencia fue eliminada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta el viernes 16. En una resolución unánime, el tribunal acogió el recurso de amparo presentado por la ex señora del cofundador de ProCultura, Alberto Larraín y calificó de ilegal la interceptación solicitada por el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
  • “Se dejan sin efecto las mismas (interceptaciones) (…) sólo en lo que concierne a la amparada, declarándose asimismo la ilegalidad de las referidas decisiones jurisdiccionales, como también de todas las diligencias y resoluciones que de ellas se derivaron”, dijo la resolución, que mantuvo los otros “pinchazos” de la carpeta investigativa.
  • Valencia sacó a Cooper de la causa el viernes por la noche y nombró en su reemplazo al Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro, quien ya llevaba el caso Democracia Viva.
  • Los “pinchazos” telefónicos a Huneeus adquirieron notoriedad por incluir una conversación con el Presidente Gabriel Boric mantenida el 14 de octubre, que quedó excluida también de la carpeta.

Qué dijo Valencia. “(Recurrir a la Suprema) es una decisión que tiene que tomar el fiscal Juan Castro”, dijo a T13. “Hasta donde entiendo, él va a esperar que se le entreguen los antecedentes y además que se evacúen informes que hemos pedido al fiscal Cooper”.

  • “El fallo, más que contundente, contiene un conjunto de afirmaciones graves. Hay afirmaciones de hecho y opiniones jurídicas, y además opiniones que van incluso más allá de lo jurídico. Le diré algunas opiniones que me parece que son injustas”.

Los costos directos para la causa. La eliminación de evidencia dejó fuera la admisión de un delito vinculado a ProCultura declarado por Huneeus.

  • “Trucho de verdad”. “Lo que sí hay trucho, trucho de verdad, fue lo que se hizo con las imprentas, porque, ponte tú, mandaban a hacer un libro para la minera Candelaria, inflaban el precio y decían que cien ejemplares salían 10 millones de pesos, estoy inventando, y Andros se las hacía por ocho, y con esos dos millones hacían otros libros de proyectos que no tenían financiamiento”, dijo Huneeus a su madre, Marta Lagos, el 10 de octubre. Esto quedó fuera de la carpeta.
  • Celulares antiguos. “Saqué todos mis celulares antiguos para ver si tenía mensajes con él (Larraín), porque me imagino que, o sea, yo hablaba con él, era cercano, no me voy a hacer el huevón con eso”, dijo el Presidente Boric a Huneeus el 14 de octubre. La afirmación, que no es constitutiva, ya que no se mencionó destrucción de evidencias, también quedó excluida.
  • “Quizás de idiota”. “Jamás haría algo ilegal, pero quizás de idiota como (que) le puedo haber dicho ‘oye, qué interesante este proyecto’. Cómo, no sé”, dijo el Presidente a Huneeus, lo que también quedó excluido.
  • “Bicicleta”. “El día que le cortaron las platas (a ProCultura, tras el estallido del caso en junio de 2023) había una bicicleta, ponte tú, de 300 millones, que es una cagada para una fundación que mueve 6.000 (millones de pesos) al año”, dijo Huneeus a Marta Lagos el 10 de octubre. La figura también está descrita en testimonios de exejecutivos de ProCultura y en un chat del propio Larraín, por lo que la fiscalía puede usarla, a través de terceros, en la causa.
  • Ministro descartado. “Yo lo pensé en algún momento para Mideso (Ministerio de Desarrollo Social) y la Izkia (Siches, exministra del Interior) me lo bloqueó”, dijo el Presidente Boric a Huneeus el 14 de octubre, lo que tampoco es constitutivo de delito.
  • Huneeus también mencionó esta situación en su declaración como imputada del 19 de noviembre, en que sostuvo que “sé que estaba en algunas listas de ministerios. De hecho, a mí me preguntaron de él y no di una buena referencia. Creo que es una persona que vela por sus propios intereses”.
  • Estrategia de La Moneda. “Me pidió autorización el presidente para decir que yo había sido su psiquiatra. Yo le dije que por supuesto que sí, pero que me parecía que era una estrategia que no era buena porque yo había estado casada con Alberto cuando yo había sido (su) psiquiatra, y me dijo ‘cuál es el problema’”, dijo Huneeus a su madre el 15 de octubre.
  • Esta conversación, que tampoco declaró algún delito, explicó lo que hizo la vocera de gobierno Aisén Etcheverry el 8 de mayo, cuando sostuvo que “es de público conocimiento que Josefina Huneeus trató al Presidente en el 2018”, pese a que no se trataba de un hecho conocido.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.