Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem, dice que “las renuncias de la Ministra Ríos y del Jefe de Gabinete de Boric no van a cerrar el capítulo de los indultos. Primero porque tal como lo muestra la última encuesta Cadem, el 74% está en desacuerdo con el indulto a Mateluna […]
De acuerdo con las cifras de la última encuesta Cadem, un 74% rechaza el indulto al ex frentista Jorge Mateluna. Un 62% de los encuestados está de acuerdo con que la Corte Suprema emitiera una declaración pública en relación a este caso y un 58% está a favor de eliminar la facultad del indulto presidencial. […]
Un tema fundamental es sacar de una vez por todas la agenda de seguridad, y lograr mañana la esperada aprobación del candidato Valencia a Fiscal Nacional, manejando los costos asociados. Esta vez las voces en off de La Moneda no tienen una ministra Ríos a quien culpar en caso de fracaso.
Los seguidores del ex mandatario rompieron las barreras en torno a las sedes de los tres poderes y pidieron la intervención militar para derrocar al Presidente brasileño Lula da Silva, quien asumió hace exactamente una semana. Los manifestantes entraron al hemiciclo del Parlamento y causaron destrozos en los edificios.
La democracia enfrenta demasiados enemigos para dejarla abandonada a su suerte. Defender el Estado de derecho es a estas alturas un piso mínimo ante la deriva autoritaria y populista que nos amenaza desde las sombras. Boric y su círculo de hierro harían bien en tenerlo en mente.
Una revisión a 50 años del 11 de septiembre de 1973, debería aislar al golpe de la dictadura: es la única manera de hallar algo “nuevo” y por lo tanto, encontrar alguna utilidad a esta historia contada una y mil veces.