Marcelo Soto

Diciembre 5, 2021

Pablo Ortúzar: “Parisi es la espada de Damocles del sistema político chileno, el héroe demagógico que la gente espera”

Para Pablo Ortúzar, antropólogo e investigador del IES, la actual crisis de confianzas en el país es también una crisis moral. Dice que de no mediar una reforma al espíritu de Chile, “le veo un futuro triste y oscuro, que parirá una generación gris y derrotada”. Además, afirma que Franco Parisi “vendrá con fuerza incontrolable” […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2021

Lo que hay detrás de las dudas y el giro de Boric para debatir con Parisi en el programa on line Bad Boys

En entrevista con Mesa Central, de Canal 13, Boric dijo que está evaluando participar el martes en el parograma Bad Boys con Parisi, pese a que lo había confirmado hace pocos días. Lo justificó señalando que en La Red apareció que Kast se había reunido con él en su reciente gira a EEUU, lo que […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2021

Serie Especial: La redención de la izquierda (Tercera parte). Por Max Colodro

Crédito: Agencia Uno.

El estallido social vendría a significar para la izquierda el inicio de una verdadera redención histórica, una masa crítica en movimiento que habría terminado de derribar los cimientos de ese Chile construido a partir de los pactos de la transición. Una lectura supuestamente confirmada por la fuerza de los hechos, y que dejó a la […]

Director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES)

Diciembre 5, 2021

Serie especial: El fenómeno JAK (Tercera parte). Por Claudio Alvarado

Crédito: Agencia Uno.

Quizá no es casual que el movimiento que antecedió al partido de Kast se llamara Acción Republicana. Su triunfo en la primera vuelta ha sido interpretado como la manifestación de una renovada pasión por el orden, derivada de la desmesura de las izquierdas luego del 18-O; pero si algo ha distinguido la estrategia del exdiputado […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2021

Boric en la cuerda floja: la moderación y el peso de los compromisos. Por Kenneth Bunker

Una administración de Boric sería un gobierno tensionado por el realismo de los compromisos y el Congreso, por una parte, y por la presión política y el voluntarismo, por el otro. Sería un gobierno amenazado por ser amarillo, socialdemócrata y tradicional (criticado por el hipotético oficialismo) o extremo, expansivo y populista (criticado por la hipotética […]