Equipo. La canciller Antonia Urrejola removió a su asesora más importante, Carola Muñoz (PS), quien había asumido como jefa de gabinete de la abogada a inicios del Gobierno.
Oficio sobre el traslado de Carola Muñoz Oliva.
Oficio sobre el nombramiento de Felipe Cousiño como nuevo jefe de gabinete desde el 1 de abril.
Gabinete. Muñoz, diplomática de carrera y ascendida al grado de embajadora en marzo pasado, era una de las figuras más influyentes del ministerio. A sus cercanos se les conoce desde hace años como los “carolos”. Su marido, Iván Favereau, es jefe de Personal de la Cancillería.
Carola Muñoz: “El comentario de la Ximena [Fuentes] sobre el tema de que efectivamente son estúpidos, de que quedaron como imbéciles, lo único que demuestra es que ella estaba detrás de la decisión de no advertirles a los argentinos que venía la hueá de la plataforma” (extracto de la grabación)
Imagen del Minrel sobre Carola Muñoz en el Día de los Patrimonios, donde se le destaca como parte de las mujeres en política exterior.
Wetzig. Existe otro protagonista de los audios filtrados, también del PS, cuyo trabajo ha sido criticado por diferentes personeros diplomáticos: el secretario de política exterior, Álex Wetzig.
Álex Wetzig: “Lo irritante es el tema de Dominga, porque esa hueá sí que es terrible… es un pencazo a esta administración. De lo otro que se haga cargo Allamand de las cagás, poh” (extracto de la grabación)
Otro. Existen otros participantes de la reunión cuyo audio fue filtrado, en forma accidental, por la renunciada directora de Comunicaciones, Lorena Díaz. Aparte de Urrejola, Muñoz y Wetzig, destaca el director de Planificación, Andrés Villar.
Subsecretario Ahumada. En todo caso, el cambio de piezas dentro de Cancillería no se quedaría en el equipo de la ministra Urrejola. Mientras por un lado existen pocas dudas acerca de la permanencia de Ximena Fuentes, sí ha aumentado la especulación sobre el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada.
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]