Marzo 7, 2023

Urrejola remueve a su principal asesora, instala a otro PS como jefe de gabinete y se mantendría como canciller

Ex-Ante
Canciller Antonia Urrejola. Créditos: Agencia Uno

Carola Muñoz, una de las mujeres más influyentes de la cartera y protagonista del audio filtrado, fue “trasladada” a la dirección cultural (Dirac). Es reemplazada por Felipe Cousiño. Hay dudas sobre el destino del secretario de política exterior, quien podría partir a Canadá.


Equipo. La canciller Antonia Urrejola removió a su asesora más importante, Carola Muñoz (PS), quien había asumido como jefa de gabinete de la abogada a inicios del Gobierno.

  • Muñoz fue una de las protagonistas del caso “audio filtrado”. Allí expresaba cuestionamientos a la labor que Ximena Fuentes (CS), actual subsecretaria de Relaciones Exteriores, realizó como directora de Fronteras y Límites en el gobierno pasado sobre el caso de la plataforma continental extendida.
  • La salida de Muñoz, que se concretará el 1 de abril, se suma a otros movimientos que ocurrirían en el círculo de confianza de Urrejola. Fue la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien el 14 de febrero señaló a La Tercera que esperaba que la ministra “adopte algunas medidas al interior del ministerio y corrija situaciones”.
  • La salida de Muñoz de la jefatura de gabinete sería uno de los “precios” pagados por Urrejola para mantenerse como ministra cuando se anuncie en los próximos días el cambio de Gabinete del Presidente Gabriel Boric.
  • Muñoz será reemplazada por Felipe Cousiño, actual director de Seguridad Internacional y Humana de la Cancillería. Cousiño, diplomático de carrera, militante del PS, llegó a ser cónsul general de Chile en Melbourne. Según su LinkedIn, Cousiño es doctorando del programa de ciencia política y gobierno de la Universidad de Leiden.

 

Oficio sobre el traslado de Carola Muñoz Oliva.

 

Oficio sobre el nombramiento de Felipe Cousiño como nuevo jefe de gabinete desde el 1 de abril.

 

Gabinete. Muñoz, diplomática de carrera y ascendida al grado de embajadora en marzo pasado, era una de las figuras más influyentes del ministerio. A sus cercanos se les conoce desde hace años como los “carolos”. Su marido, Iván Favereau, es jefe de Personal de la Cancillería.

  • Es amiga de Antonia Urrejola, a quien conoció en Washington cuando ambas trabajaron con José Miguel Insulza (PS) en el período en que el actual senador fue secretario general de la OEA.
  • Carola Muñoz fue una de las protagonistas del episodio del “audio filtrado”, en que Urrejola, la propia Muñoz y otros funcionarios hablan en tono grosero, critican al embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa; tratan de “amurrado” al senador PPD Jaime Quintana, y critican a la subsecretaria Ximena Fuentes.

Carola Muñoz: “El comentario de la Ximena [Fuentes] sobre el tema de que efectivamente son estúpidos, de que quedaron como imbéciles, lo único que demuestra es que ella estaba detrás de la decisión de no advertirles a los argentinos que venía la hueá de la plataforma” (extracto de la grabación)

  • Más grave aún, han sostenido analistas, ex cancilleres y en general cualquiera que escuche el audio, hay críticas por cómo decisiones relevantes de política exterior (plataforma continental, relación con Reino Unido y Argentina, vínculos con el Congreso) se elaboran sobre la base de argumentos febles.

Imagen del Minrel sobre Carola Muñoz en el Día de los Patrimonios, donde se le destaca como parte de las mujeres en política exterior.

 

  • La diplomática fue trasladada a la Dirección Cultural de la Cancillería (Dirac), que hasta ahora dirige Erwan Varas.
  • Fuentes vinculadas a la Cancillería mencionan que es tradicional que Dirac sea un “paso” antes de que un diplomático sea enviado a una misión en el extranjero. Ex-Ante publicó en febrero que Muñoz efectivamente saldría de la jefatura de gabinete y que sería destinada a Nueva York, Washington, París o Ginebra. Las opciones se mantienen en pie.

Wetzig. Existe otro protagonista de los audios filtrados, también del PS, cuyo trabajo ha sido criticado por diferentes personeros diplomáticos: el secretario de política exterior, Álex Wetzig.

Álex Wetzig: “Lo irritante es el tema de Dominga, porque esa hueá sí que es terrible… es un pencazo a esta administración. De lo otro que se haga cargo Allamand de las cagás, poh” (extracto de la grabación)

  • Entre los destinos que se barajan para Wetzig está la Embajada de Chile en Canadá. No obstante, existen dudas dado que el actual jefe de la legación ante ese país, Raúl Fernández Daza, llegó a Ottawa recién en 2021.

Otro. Existen otros participantes de la reunión cuyo audio fue filtrado, en forma accidental, por la renunciada directora de Comunicaciones, Lorena Díaz. Aparte de Urrejola, Muñoz y Wetzig, destaca el director de Planificación, Andrés Villar.

  • Villar es politólogo. Trabajó como investigador en Flacso y como analista en Cancillería (2007-2009). Entre 2009 y 2013 realizó un doctorado en estudios políticos e internacionales por la Universidad de Cambridge. Trabajó en la Subsecretaría de Defensa desde 2016. En marzo de 2022 entró a Cancillería.
  • No existen antecedentes acerca de si la canciller también trasladará o desvinculará a Villar.

Subsecretario Ahumada. En todo caso, el cambio de piezas dentro de Cancillería no se quedaría en el equipo de la ministra Urrejola. Mientras por un lado existen pocas dudas acerca de la permanencia de Ximena Fuentes, sí ha aumentado la especulación sobre el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada.

  • Independiente cercano al Frente Amplio, Ahumada fue el gestor de la fallida estrategia de las side letters por el TPP11. Se transformó en un rival interno de Urrejola y también del ministro de Hacienda, Mario Marcel.
  • No obstante, el politólogo representa la línea ideológica que planteó Gabriel Boric en su programa, en particular la idea crítica de para qué sirven hoy los tratados de libre comercio, o la necesidad de instalar una nueva política industrial. Tiene un gran apoyo del senador Juan Ignacio Latorre (RD) y de asesores del Segundo Piso de La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]