Qué observar. El último informe de Freightos Terminal, una plataforma que registra los valores de los fletes a nivel mundial, anticipa que las tarifas de flete marítimo y aéreo se mantendrán elevadas en los próximos meses, influenciadas por factores como la congestión portuaria, la demanda sostenida y las tensiones geopolíticas.
Los precios de envío. Las tarifas hacia la Costa Este se mantuvieron estables ($5,387/FEU). En contraste, las rutas entre Asia y el Mediterráneo registraron un alza significativa del 11%, llegando a $4,859/FEU.
Impacto de las tarifas anunciadas por Trump. El plan de Donald Trump de imponer aranceles a México y Canadá representa una ruptura con el acuerdo comercial T-MEC, firmado durante su primera administración.
Comercio aéreo: estabilización antes de la temporada alta. En el transporte aéreo, las tarifas desde Asia sin China hacia Norteamérica disminuyeron un 1% ($6,92/kg), mientras que los precios hacia Europa se mantuvieron estables ($4,02/kg).
Lo que viene. En cuanto a las proyecciones actuales, tras la reciente reelección de Trump y el anuncio de nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, se anticipa un incremento en los costos de transporte de carga. Según un informe de Freightos, las tarifas de flete marítimo en rutas transatlánticas y transpacíficas podrían aumentar significativamente debido al “frontloading” y a la reestructuración de las cadenas de suministro. Además, se espera que las tarifas de transporte terrestre entre México, Canadá y Estados Unidos también se vean afectadas por el incremento en la demanda y posibles represalias comerciales.
También pueden leer:
Antoine Liane nació en Damasco y creció en París. Hoy vive en Magallanes y encabeza la mayor inversión registrada en el sistema ambiental chileno: un megaproyecto de hidrógeno verde por US$16 mil millones impulsado por TotalEnergies. Desde diciembre de 2024 vive en la Patagonia, cerca de Punta Arenas. Eso sí, su jefatura está en Francia.
Rolf Lüders, exministro de Hacienda y uno de los Chicago Boys que implementó el modelo neoliberal en los ochenta, fue el artífice de convocar a 16 economistas en Chile para, superando las divisiones ideológicas, pensaran en contribuir con propuestas concretas al desarrollo del país. El resultado fue un documento: “El Puente. Uniendo visiones para retomar […]
El dinamismo del mercado del arriendo en Chile está superando con creces la capacidad de respuesta del marco legal vigente. Mientras no exista una regulación clara y actualizada, será la doctrina y la jurisprudencia las que deban llenar ese vacío, definiendo criterios para resolver los conflictos que ya están emergiendo.
Con una combinación de inversiones millonarias, control accionario y presencia en espacios de alta visibilidad, Carlos Slim está redefiniendo su posición en Chile. La consolidación de ClaroVTR, el desarrollo del estadio Claro Arena y la apuesta por infraestructura digital marcan una ofensiva que trasciende las telecomunicaciones.
El ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares de Irán ha provocado una fuerte alza en los precios del petróleo a nivel internacional. El crudo WTI, referencial para Enap, subía hasta un 13,5% durante esta jornada, alcanzando los US$77,25 por barril, su mayor nivel desde febrero de 2022. JP Morgan prevé que el precio […]