Junio 2, 2025

Tohá recurre a creativos del Rechazo para fortalecer la recta final de su campaña

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Equipo de Carolina Tohá.

El 30 de mayo, Tohá comenzó las grabaciones de su franja electoral, tarea para la cual contrató a la agencia Wolf, que lideran los publicistas Diego Perry, Gonzalo Baeza y José Miguel “Kiko” Carcavilla, premiados por la campaña del Rechazo en 2022. La exministra fue una de las principales voceras del Apruebo, opción derrotada el 4 de septiembre.


Franja electoral. A las 12:52 del 11 de junio se estrenará la franja electoral de cara a las elecciones primarias del 29 de junio. Hasta el 26 de junio, los precandidatos del oficialismo tendrán 3 minutos y 45 segundos diarios en televisión abierta para dar a conocer sus propuestas y movilizar electores para los comicios.

  • Según analistas, la elección no ha logrado capturar la atención esperada de la opinión pública, en el marco de una agenda copada por el caso ProCultura y el escándalo de las Licencias Médicas.
  • En ese marco, para desarrollar su franja, a mediados de mayo Gonzalo Winter (FA) contrató a la productora Equeco, de Pablo Calisto y Tomás Alzamora, y al guionista Simón Soto.
  • Jeannette Jara (PC) fichó a Francisco Mena, productor y director de Distrito 12 Lab+Libélula Post, mientras que Jaime Mulet (FRVS) reclutó a la agencia Impacta Comunicación, de Francisca Correa.

Los elegidos de Tohá. El 30 de mayo, Tohá comenzó las grabaciones de su franja electoral. Para ello, la exministra optó por contratar a la agencia Wolf, que encabezan tres viejos conocidos de los partidos de la ex Concertación: los publicistas Diego Perry, Gonzalo Baeza y José Miguel “Kiko” Carcavilla.

  • Fue a inicios de mayo que la directora de comunicaciones del comando de Tohá, Paula Recart, contactó a Wolf para ofrecerles preparar la franja de la abanderada.
  • El primer nexo con la agencia lo hizo Patricia Navarrete, encargada de la franja, con experiencia en otras candidaturas del sector.
  • Los creativos aceptaron la oferta y comenzaron a trabajar a mediados del mes pasado, primero generando ideas y discutiéndolas con el comando, y luego grabando las primeras piezas visuales.
  • Actualmente, el 70% de la franja ya está producido, señalan cercanos al equipo de la candidata.
  • Perry y Carcavilla conocieron a Tohá en 2009, mientras desarrollaban la campaña de Eduardo Frei para la segunda vuelta presidencial.
  • En 2013, en su segunda carrera a La Moneda, Bachelet los reclutó para crear su propaganda electoral en primera vuelta y en el balotaje. Desde ahí, uno de sus clientes recurrentes ha sido el PS.
  • En 2015, junto a Gonzalo Pérez, Perry y Baeza formaron Wolf, agencia que ha desarrollado proyectos publicitarios para Fox, Burger King, Bice, Transbank, La Polar, Volvo y Jetsmart, entre otros.
  • Pero también ha tendido redes políticas amplias. Wolf estuvo detrás de las campañas del gobernador Claudio Orrego (ind ex DC) en 2021 y 2024, hizo proyectos para la UDI, y en 2020 el PS y el Partido Radical contrataron sus servicios para la franja del Apruebo en el Plebiscito de entrada.

La campaña del Rechazo. En 2022, Perry, Baeza y Carcavilla se sumaron a la campaña del Rechazo. Los dos primeros trabajaron para la Franja Ciudadana del Rechazo, donde compartieron espacios con Gonzalo Müller (UDI), Bernardo Fontaine (ind RN), Jorge Selume (exdirector de la Secom) y Marco Antonio González (Republicanos). Carcavilla, en tanto, fue contratado por Amarillos por Chile.

  • Tohá, por ese entonces, era una de las voceras del Apruebo. En julio de 2022, dos meses antes del plebiscito, comenzó a dar una serie de entrevistas en favor de esa opción, bajo la fórmula “Aprobar para reformar” que respaldó el PPD, además de participar en debates televisivos.
  • La exministra fue crítica de las figuras de la ex Concertación que se inclinaban por el Rechazo y la mantención de la Constitución vigente. “Me revuelve todo, sobre todo porque es muy curioso que las dudas o críticas que ellos tienen, yo las comparto, pero lo que no entiendo es por qué no pesa y conmueve más lo que se gana con este texto constitucional”, dijo en CNN Chile.
  • Además, enfatizó que las debilidades de la propuesta de la Convención eran mejorables y presionó por una definición del expresidente Ricardo Lagos, quien se había declarado neutral. “Yo creo que el expresidente Lagos va a tomar la decisión del Apruebo“, comentó en Radio Futuro.
  • “En la Convención yo tengo muchos puntos en los que tengo diferencias, tengo muchos gestos que no me gustaron y no me representan. Pero creo que ahí hay un esfuerzo por recoger, el pueblo enojado, el pueblo molesto, el pueblo que protestó”, señaló en TVN, en un debate con la entonces alcaldesa Evelyn Matthei.
  • En noviembre de 2022, la campaña del Rechazo fue nominada en seis categorías en los Reed Latino Awards, y triunfó en tres de ellas. Ganó el premio al mejor spot de menos de 60 segundos con el capítulo “Que gane el Amor”, recibió el premio a la mejor pieza de contraste con el capítulo “Rabia y Amor”, y Wolf fue galardonada como la Mejor Agencia de Comunicación Política.
  • A la premiación, que se realizó en Panamá, asistieron Diego Perry y Gonzalo Baeza, acompañados por Gonzalo Müller, en representación de sus coordinadores.

Telón de fondo. Este domingo, Pulso Ciudadano, de Activa Research, dio a conocer los resultados de su encuesta realizada entre el 28 y el 30 de mayo. En el sondeo, Jara superó por primera vez a Tohá con un 7.4% (+3,4) versus un 6,4% (-1,6). La misma encuesta reveló que los principales apoyos de la militante PPD provienen del segmento C1 y del bloque entre 51 y 80 años, mientras que los de la abanderada PC provienen del grupo socioeconómico C3 y los votantes entre 18 y 30 años.

  • La última encuesta Plaza Pública de Cadem también mostró una tendencia al alza de Jara, quien marcó 7% (+2), un punto menos que Tohá (8%, -2 puntos).
  • Voces del comando de la exministra del Interior aseguran que, aunque las encuestas van y vienen, están mirando los números con cautela.
  • En el equipo, que lidera Pía Mundaca —su exjefa de gabinete— como jefa de campaña, reconocen que la primaria no está ganada, como previeron inicialmente y, dado que se trata de una elección con voto voluntario, es necesario redoblar los esfuerzos para que Tohá sea una alternativa competitiva.
  • Pese a los números, no están considerados más refuerzos para el comando, donde la exministra Ana Lya Uriarte, el senador Ricardo Lagos Weber y el alcalde Claudio Castro lideran el comité estratégico.
  • Quienes han visto piezas de la franja señalan que toma como idea fuerza la frase “Creo en Chile”, que Tohá utiliza como lema de campaña, y tiene un tono optimista, buscando generar conexión con problemas ciudadanos. Al mismo tiempo, enfatizará la trayectoria política de la candidata.
  • Hasta el momento, está contemplado que los presidentes de los partidos del bloque sean parte de las piezas audiovisuales que se entregarán al CNTV el 9 de junio.

LEA TAMBIÉN:

Encuesta Pulso Ciudadano: Jara supera por primera vez Tohá en preferencias presidenciales

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]