Junio 1, 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Jara supera por primera vez Tohá en preferencias presidenciales

Ex-Ante

Según el sondeo del mes de mayo, Jeannette Jara obtiene un 7.4% en menciones espontáneas, y Carolina Tohá un 6,4%. En abril Jara sumaba 4% y Tohá 8%. La encuesta también registra una caída de la aprobación  de Boric a 25,1%. Sigue liderando Evelyn Matthei (21,5%), seguida de JA Kast (17,5%).


Resultados. La encuesta Pulso Ciudadano de Activa tomada el 28 y 3o de mayo arroja que en preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC) supera por primera vez a la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD) en la carrera a La Moneda.

  • Según este estudio, Evelyn Matthei se ubica en primer lugar y obtiene un 21,5% (-1,3), seguida por José Antonio Kast 17,5% (+2,8) y Johannes Kaiser 7,4% (+0,1). En tanto Jeannette Jara registra un 7,4% (+3,4), Carolina Tohá 6,4% (-1,6), Franco Parisi 5,8% (+3,4), Michelle Bachelet 5,3% (-1,1) y Gonzalo Winter 3,6% (-1,2).
  • De este modo, según este estudio, la candidata del PC supera a la exministra PPD. En la medición de abril, Jara obtenía 4% y Tohá 8%.
  • Respecto a la participación en las elecciones primarias del oficialismo del 29 de junio, un 27,3% de la población esta muy interesado en las próximas elecciones. Un 20,9% esta medianamente interesado y un 51,8% está poco/nada interesado.
  • La encuesta consideró 1.033 entrevistas online a través de un panel representativo de 134 comunas. El margen de error muestral es de un +/- 3% bajo supuestos de aleatoriedad simple, con un nivel de confianza del 95%

Caída de Boric. Tal como otros estudios, como el de Cadem, Activa también registra una caída del Presidente Gabriel Boric desde su aprobación de un 30%.

  • Según el sondeo, el Mandatario obtiene una aprobación de un 25,1%, lo que corresponde 4,2 puntos menos con relación a la aprobación de abril 2025 (29,5%).
  • La desaprobación llega al 61,1%, +3,5 puntos con relación a la desaprobación de abril 2025 (57,6%). Mientras que un 13,8 % no sabe cómo evaluar su gestión.

Aborto legal. Respecto al proyecto de aborto legal, uno de los temas anunciados en la Cuenta Pública y que el gobierno ingresó para su tramitación al Congreso, la encuesta sostiene que un 44,3% está muy de acuerdo/ de acuerdo con despenalizar el aborto, en cualquier circunstancia, aborto libre, hasta la semana doce de gestación. Un 23,8% está ni de acuerdo ni en desacuerdo, y un 31,9% está muy en desacuerdo/ en desacuerdo.

  • En tanto, un 61,0% de la población está de acuerdo con la actual ley de aborto en tres causales (casos de violación, riesgo vital para la madre o inviabilidad del feto). Un 21,2% está ni de acuerdo ni en desacuerdo y un 17,8% está muy en desacuerdo/en desacuerdo.
  • A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 42,7%, Corrupción 29,2%, Inmigración 29.0%, Inflación- alza de precios 23,6% y Desempleo 21,1%.

Licencias falsas. La encuesta también midió la percepción en el tema del uso irregular de licencias médicas, luego que Contraloría detectara que 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero en período que supuestamente estaban en reposo médico.

  • Un 86,8% considera muy grave/grave que funcionarios públicos viajen al extranjero mientras se encuentran con licencia médica. Un 8,5% lo considera ni grave ni no grave, y un 4,7% lo considera poco/ nada grave.
  • La responsabilidad de esta situación se le atribuye a el o la funcionario involucrado 34%, el sistema de licencias médicas en general 29,1%, la institución pública empleadora 24,6%, y el Gobierno de turno 8,1%. 4,1% no sabe.
  • Un 80% considera que esta situación, viajes mientras se está con licencia médica, ocurre muy frecuentemente en el sector público. Un 12,8% considera que solo a veces ocurre y un 2,2% considera que son solo casos aislados.
  • Un 51,1% considera que esta situación, viajes mientras se está con licencia médica, ocurre muy frecuentemente en el sector privado. Un 26,5% considera que solo a veces ocurre y un 13,3% considera que solo ocurre en casos aislados.
  • Un 46,4% considera que, estos viajes al extranjero con licencia medica en el sector público, es un problema estructural del sistema. Un 16,8% considera que es un problema atribuible de este Gobierno, un 11,6% que es un problema atribuible a Gobiernos anteriores y un 20,2% considera que es un problema tanto al actual Gobierno como Gobiernos anteriores.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]