Mayo 31, 2025

Quién es Felipe Costabal, el creativo tras la campaña de José Antonio Kast

Ex-Ante
Imagen: Instagram Leadership Institute Chile

Uno de los énfasis de la candidatura de Kast, que le ha permitido capitalizar la baja de Kaiser y los errores de Matthei, ha estado puesto en lo comunicacional. Para ello, reclutó como creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”.


Capitalizar el estancamiento. Desde hace algunos meses, José Antonio Kast ha apostado por capitalizar el estancamiento y la caída de Johannes Kaiser, además del desgaste de la candidatura de Evelyn Matthei, y ha logrado posicionarse en el segundo lugar de encuestas como Plaza Pública de Cadem y Agenda Criteria.

  • Hasta el verano, en el Partido Republicano miraban con mucha cautela los números de sus contendores. Y, ante la novedad que representaba Kaiser, exmilitante de sus filas, concordaron tres puntos: relevar la trayectoria de Kast, su coherencia en el discurso y volver a posicionarlo en los medios con entrevistas semanales en radios y medios escritos.
  • Kast ha evitado la confrontación directa con el diputado e incluso con Matthei (no así con Chile Vamos, conglomerado al que ha criticado).
  • En su partido dicen que ha intentado mantenerse más al margen de debates políticos, poniendo el foco en urgencias ciudadanas y se ha propuesto anunciar al menos un aspecto programático cada semana, estrategia que la exalcaldesa de Providencia intentará replicar desde junio.
  • Al mismo tiempo, ha apostado por presentar a su equipo a mediados de agosto y no exhibir una gran cantidad de voceros, como lo han hecho Matthei y Kaiser, y apoyarse en el trabajo de su partido, más estructurado que en 2017 y 2021. Cuenta con 233 concejales, ocho alcaldes y 60 consejeros regionales a nivel nacional. Todos, elementos que pueden contribuir a desarrollar mejor una campaña en lo territorial.

El creativo. Uno de los énfasis de la campaña ha estado puesto en lo comunicacional. El 15 de mayo, José Antonio Kast llegó al inicio de la Semana de la Construcción, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con una pelota de fútbol blanca en la mano, generando aplausos entre los presentes. “La pelota está trabada. No hay economía ni inversión porque no se supo tratar la ideología”, planteó en su intervención.

  • La performance de Kast había sido cuidadosamente diseñada días antes por su equipo de comunicaciones, que lidera su histórica asesora Carolina Araya, y por su encargado creativo, el periodista Felipe Costabal, a quien reclutó en marzo y ha estado detrás de su despliegue en redes sociales.
  • Costabal, además, ha sido quien ha puesto el nombre de los planes que el candidato ha presentado cada semana, entre las que están “Destrabar la pelota”, sobre permisología, “Sin licencia para estafar”, sobre licencias médicas, “Implacable”, sobre seguridad, y “M y M”, sobre fomento al trabajo.
  • Los nombres, dicen en el entorno republicano, han permitido “acercar” a Kast a un electorado menos politizado y reenfocar de manera “atractiva” temas de la contingencia.

Quién es. Felipe Costabal González nació el 20 de enero de 1982 y estudió en el Colegio Tabancura del que se graduó en 2000. En 2001 entró a estudiar Periodismo en la Universidad de los Andes y, tras egresar, cursó un Máster en Gestión de Empresas de Comunicación en la Universidad de Navarra hasta 2008.

  • En paralelo, trabajó en televisión: fue colaborador creativo en Chilevisión, fue parte de la productora Endemol, y fue periodista del programa juvenil Calle 7 de TVN.
  • Durante un breve paso por España, en 2009, fue ayudante de producción de la película Lope, sobre la vida de Lope de Vega, y de vuelta en Chile diseñó un proyecto de canal de televisión para Duoc UC.
  • Entre 2011 y 2012 fue director creativo de Start-Up Chile, de Corfo, donde estuvo a cargo de la gestión audiovisual y creativa de iniciativas y campañas, y hasta 2013 fue subgerente de márketing y comunicaciones. Luego, trabajó por cinco años en la empresa de márketing CEI Negocios, actual MarTech.
  • Desde 2015 es profesor de márketing digital en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de los Andes.

El estilo Yeti. Desde 2018, Felipe Costabal, a quien sus cercanos conocen como “Yeti” —por sus cerca de dos metros de altura—, es director de la agencia de publicidad La 975, que ha tenido entre sus clientes a la Minera Collahuasi, el Consejo del Salmón, la Comisión para el Mercado Financiero y las cecinas Montina.

  • Pero no sólo ha asesorado empresas. Las causas también son lo suyo. En 2016, las Camareras de la Virgen del Carmen, un grupo de mujeres dedicadas al cuidado de la imagen religiosa, lo contactó para “despeinar” la tradicional procesión de la Virgen que se realiza cada año a fines de septiembre por el centro de Santiago, que normalmente convocaba a familias del sector oriente.
  • Costabal recorrió ferias, empresas, universidades y colegios, y desarrolló una campaña promocional bajo el concepto “#MiReina”, que combinó ritmos de cumbia de fondo y personas de distintos grupos socioeconómicos, buscando mostrar transversalidad.
  • “A nosotros nos gustaría que las marcas pasaran del top of mind al top of heart. Que las marcas dejen de estar en la mente de los consumidores a estar en el corazón de los consumidores”, explicó Costabal en una entrevista.
  • En 2021, Luis Silva, militante de Republicanos, le pidió que lo asesorara en su candidatura para la Convención Constitucional. La política no le era ajena, pues en 2013 inventó la campaña “Yo quiero ser Presidente”, donde cualquier persona podía postularse a La Moneda y se registraron más de 1.500 personas, entre ellas Franco Parisi.
  • Costabal fue quien le propuso a Silva usar conceptos sencillos y optar por la diferenciación. En una de sus primeras conversaciones surgió la idea de potenciar su imagen de profesor y crearon la marca “El Profe Silva”, que lo llevó a recorrer distintos lugares con una pizarra. Su primer video fue uno en que explicaba en qué se parecía una Constitución a un completo, mientras se comía un completo.
  • Ese mismo año fue parte de la campaña presidencial de Kast junto a su agencia y estuvo detrás de su despliegue audiovisual y de redes sociales. Inventó el concepto de “Atrévete”, y creó el jingle “Vota 2, vota Kast”, que durante dos semanas ocupó el primer lugar en el Top 50 Viral Chile de Spotify.
  • En 2022, integró la campaña del Rechazo y en 2023 volvió a trabajar con Luis Silva en su candidatura para el Consejo Constitucional.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]