Las cifras. Pasadas las 20:30 de este domingo, los 11 voceros del comando de Evelyn Matthei comenzaron a unirse vía Zoom a su habitual reunión para planificar la semana entrante y analizar la que pasó. Aunque no estaba en carpeta, uno de los temas que se tomó la discusión fueron los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem, publicados minutos antes, donde la candidata de Chile Vamos aparecía con un 17%, empatada con José Antonio Kast.
Qué se habló. Quienes participaron de la reunión aseguran que las explicaciones que se dieron para el alza de Kast apuntaron al menos a 5 puntos.
1) La creciente molestia ante la gestión del Gobierno, que, a su juicio, ha llevado a los votantes a optar por posiciones más duras.
2) Kast está recuperando parte del terreno que Johannes Kaiser —quien anotó un 6%, cayendo a cuarto lugar— le había quitado. Se insistió, sin embargo, en que, desde su perspectiva, el republicano no es capaz de generar mayorías de cara a una primera vuelta ni tampoco en un balotaje frente a la izquierda.
3) Distintos miembros del bloque han sostenido en la interna que ha existido conformismo en Chile Vamos, cuestión que ha afectado el desempeño de la candidata, por lo que se concordó activar a los partidos y desarrollar una estrategia que contempla al menos tres etapas:
4) Otras voces en Chile Vamos, sin embargo, desdramatizan el resultado en Cadem y apuntan que todavía existe distancia entre ambos candidatos en otras encuestas, y que Matthei continúa liderando.
La mirada de cuatro analistas:
1. Estancamiento de Kaiser. Para el académico UAI, Cristóbal Bellolio, una clave para comprender el alza del fundador de Republicanos es que “Kaiser se ha estancado y la gente se ha dado cuenta de que Kast es más competitivo o, sencillamente, encarna mejor las ideas de la derecha dura y Kaiser es muy radical”.
2. Pérdida del voto moderado. A juicio de Moreno, el electorado más duro le ha dado un segundo aire a Kast en la medida que el discurso de Matthei, a su juicio, se ha inclinado también en esa dirección.
3. Desgaste y posicionamiento. Según Gonzalo Müller, el actual posicionamiento de Matthei como la figura más competitiva en los sondeos, unido a la desaprobación a la administración Boric, es un escenario “difícil de sostener hasta fin de año”.
Ojo con. Desde fines de marzo, Kast ha tenido un repunte que en abril le permitió posicionarse en el segundo lugar de las preferencias presidenciales espontáneas de Cadem. El alza —que ha estado acompañada por un estancamiento de Kaiser, que fue superado por Tohá— también la han reflejado encuestas como Criteria y CEP, donde el republicano aparece en segundo puesto.
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]