Abril 26, 2023

Sierra Bella: la “carta-oferta” con que Hassler cerró la negociación con San Valentino por la compra de ex clínica (y su rechazo a renunciar a la alcaldía)

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler el 24 de enero de 2022 en Providencia. (Diego Martin / Agencia Uno)

La concejal Carvajal preguntó este miércoles a la alcaldesa Hassler —en la hora de incidentes del Concejo— si había liderado la negociación con la sociedad San Valentino para adquirir la ex clínica Sierra Bella en una reunión realizada el 20 de diciembre, como aseguró el representante de esa sociedad. La edil PC dio la palabra al administrador municipal, quien respondió que la negociación se había hecho en regla y había tenido como resultado la carta oferta. El documento —firmado por Hassler— tiene fecha 26 de diciembre y la ubica, según la argumentación del administrador, al centro de la negociación. Lea el documento.


Qué observar. La alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) respondió este miércoles —en el segundo Concejo Municipal realizado desde que Contraloría emitió el 13 de abril un negativo informe sobre la compra de la ex clínica Sierra Bella— las preguntas de los concejales sobre la fallida adquisición.

  • En el concejo del miércoles 19 Hassler argumentó que la sesión se había extendido demasiado y rechazó realizar una “hora de incidentes” en que los concejales pudieran plantear temas distintos de los de la tabla.
  • Se trató de una sesión donde la edil evitó realizar un mea culpa por la compra cuestionada por Contraloría. El organismo dictaminó que carecía de fundamento el pago de $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la ex clínica Sierra Bella, adquirida meses antes por esa sociedad por $2 mil 232 millones.
  • La edil dijo entonces que tras el informe de Contraloría se había dejado sin efecto la compra y que el dictamen “ha implicado también que tomemos acciones legales” contra los 3 tasadores que propusieron los precios a pagar al municipio. Sin embargo, hasta este miércoles la municipalidad seguía sin ingresar la querella prometida el 13 de abril.
  • Hassler también dejó caer a 2 funcionarios ligados a la compra: su jefe jurídico Jean Pierre Chiffelle (PC) y el secretario de planificación Luis Mayorga. Este miércoles dijo que sus renuncias se harán efectivas el 1 de mayo.
  • La decisión de desistir de la adquisición dio paso a que el abogado Felipe Sánchez, dueño de San Valentino, dijera este lunes en una declaración que “fue la alcaldesa Hassler quien dirigió personalmente las negociaciones en la única instancia de negociación directa”, realizada a las 3 pm del 20 de diciembre de 2022. En ésta, dijo, se acordó el precio a pagar.

El documento que compromete a la alcaldesa. A las 4:38 pm de este miércoles la concejal Rosario Carvajal (que corrió como independiente en la lista Dignidad Ahora y fue la única que se abstuvo en la votación del 18 de enero donde se aprobó la compra) realizó la primera pregunta a la alcaldesa en la hora de incidentes.

  • “La inmobiliaria San Valentino afirma que usted participó en una reunión el pasado 20 de diciembre donde lideró (…) la negociación del contrato y del precio para el inmueble de Sierra Bella. Es una imagen complicada”, dijo Carvajal, quien añadió que el encuentro no figuraba en los registros por ley de lobby
  • Hassler pidió responder al administrador municipal Claudio González, quien dijo que “la adquisición de un bien inmueble requiere de un procedimiento administrativo. Ese procedimiento guarda relación con las tasaciones y, en función de eso, se establece un monto y ese monto se hace a través de una carta de oferta que se notifica efectivamente a la sociedad. Ése fue el mecanismo que se utilizó”.
  • También aseguró que “cuando la reunión la coordina efectivamente la autoridad, no es necesario el registro a través de la ley de lobby”.

Qué dice la carta oferta. Los dichos del administrador municipal pusieron en el centro de la negociación la carta oferta que la alcaldesa Hassler firmó el 26 de diciembre de 2022 por la compraventa del inmueble “Clínica Sierra Bella”. Esta fue suscrita por la edil 6 días después de la reunión donde —de acuerdo con la versión de San Valentino— Hassler negoció el precio a pagar por el inmueble.

  • “De mi consideración: Por medio de la presente manifiesto nuestra intención de adquirir la propiedad que se ofreció en venta, que corresponde al establecimiento de salud denominado ‘Clínica Sierra Bella’”, consignó la primera de las 2 carillas de la carta.
  • “Precio unidades de fomento: 234.124 (…). Equivalentes en pesos al día de la firma de la escritura de compraventa”.
  • En la segunda página se consignó que la oferta estaba sujeta a “contar con el acuerdo del Concejo y el cumplimiento de los procesos administrativos anteriormente señalados”.

La respuesta de Hassler frente a la petición de renuncia. A las 4:56 pm intervino el concejal Juan Mena de Chile Vamos, quien interpeló a la alcaldesa. “Ante la pérdida de confianza de la ciudadanía y de los propios funcionarios en cuanto a que ha afectado esto gravemente en su honra, alcaldesa, de verdad, (quiero) pedir su renuncia al cargo”, dijo.

  • “Claramente no hay ningún fundamento para algo como lo que usted señala, además de que usted y yo, teniendo todos los antecedentes a la vista, como bien lo corroboró la Contraloría, ejercimos nuestro voto favorable, a conciencia”, respondió Hassler, en referencia a que el 18 de enero el concejo aprobó la compra por 10 votos a favor y sólo una abstención, de la concejal Carvajal.
  • En el caso Sierra Bella, además de la indagación de Contraloría, hay sumarios internos y una investigación penal en curso.

 

Lea la carta oferta firmada por Hassler:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.