Origen y estudios. José Pakomio Torres, de 39 años, nació en Rapa Nui. Estudió en el colegio Lorenzo Baeza Vega ubicado en Hanga Roa.
Es nieto de José Abimereca Pakomio, uno de los principales impulsores del Consejo de Ancianos de Isla de Pascua y también pionero en la creación de los primeros negocios de la industria del turismo y la construcción de la isla. Es hijo de José Pakomio Languitopa, fundador de la Cámara de Turismo de Rapa Nui.
Emprendimientos. Pakomio es CEO y cofundador de Eastern Island Eco Lodge, único hotel nativo sustentable de Rapa Nui.
CNC. Fue vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio desde el 2022 y presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) desde el 2021.
Mewes. Pakomio sucede a Ricardo Mewes, actual presidente de la CPC. El mismo Mewes le entregó sus felicitaciones a través de LinkedIn: “José y nueva directiva, felicitaciones y mucho éxito en este gran desafío que tienen por delante. Todo nuestro apoyo para hacer de nuestro querido Chile una gran nación”, dijo.
Sus planes para la CNC. Pakomio dice a Ex-Ante su foco: “Frente las alarmantes cifras de informalidad de la economía, la principal urgencia es activar acciones que nos permitan avanzar en la lucha contra el comercio ilegal e informal”.
Formalidad y pymes. Para el alto dirigente, la formalidad laboral se debe incentivar a través de esfuerzos y un enfoque en en políticas públicas que no generen más burocracias y, por tanto, más trabas a las contrataciones.
La construcción enfrentó un 2024 crítico: las ventas de viviendas cayeron un 13%, marcando un mínimo histórico con 39.200 unidades comercializadas. La inversión total retrocedió un 1,1%, golpeada por la contracción en vivienda privada e infraestructura productiva. Para 2025, la Cámara Chilena de la Construcción proyecta un crecimiento del 4%.
Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]
La comisión de Hacienda del Senado abordará uno de los ejes que mayor debate ha generado el acuerdo de pensiones: la sostenibilidad del pilar solidario, que busca mejorar las pensiones actuales y futuras de los grupos más vulnerables. Los integrantes del comité de expertos, clave en el acuerdo alcanzado, Cristóbal Huneeus, Soledad Hormazábal, Cecilia Cifuentes […]
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]