Nuevo directorio. El miércoles 19 de abril, la Asociación Gremial del Barrio Bellavista, que agrupa a los distintos locatarios de la zona, renovó su directorio. Por unanimidad escogieron a Julián González como presidente, quien es propietario del Centro Cultural El Cerro.
Inversión. Desde el gremio señalan que se encuentran ejecutando un fondo Sercotec de $70 millones, el que se suma a montos anteriores entregados por el organismo estatal. Los recursos han sido destinados a temas de seguridad como también a remodelaciones y mejora de fachadas.
Planificación. González señala que otro desafío que tienen es recuperar aquellos locales que quebraron a raíz de la pandemia y su plan es poder hacerlo con buena oferta y con buenos operadores.
Seguridad. El presidente de la asociación asegura que en el último tiempo han tenido conversaciones con los encargados de seguridad de ambas municipalidades (Recoleta y Providencia), y con las policías.
LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]