Diciembre 15, 2022

Aduanero, con antepasados en el sector público y mueblista: Quién es Ricardo Mewes, nuevo presidente de la CPC

Ex-Ante
Ricardo Mewes, nuevo presidente de la CPC.

Ricardo Mewes Schnaidt asume por el período 2022-2024 como sucesor de Juan Sutil. Su abuelo paterno fue contralor general de la República, y el materno fue marino. Su padre fundó la agencia aduanera a la que se ha dedicado profesionalmente.


Aduanero. Ricardo Humberto Mewes Schnaidt tiene 60 años, viene de una familia con trayectoria en el servicio público y además dedicada al comercio aduanero. A partir de este jueves 15 de diciembre sucede a Juan Sutil como presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Es el primero que proviene de la rama de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

  • A mediados del siglo pasado su abuelo, Humberto Mewes Bruna, sustentó como ministro de la Corte de Apelaciones de Valdivia el proceso contra la penetración nazi en Chile; y fue el octavo contralor de la República (1946-1952). El bisabuelo, Braulio Mewes Mesa, había sido funcionario público y tesorero fiscal en Angol.
  • El padre del nuevo presidente de la CPC, Juan Eduardo Mewes Ramírez, fundó la Agencia de Aduanas Mewes en 1968, donde también compartía labores con su esposa, María Inés Schnaidt. Allí entró a trabajar Ricardo Mewes tras interrumpir sus estudios de auditoría, y en 1990 pasó el examen como agente de Aduanas (en 2004 se sumó su hermana Marlene).
  • La firma tiene oficinas en Arica, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Los Andes y en Santiago. Ricardo Mewes es el gerente general. Realizan más de 35 mil despachos al año, una de las más grandes de la industria.
  • En 1974, J. Eduardo Mewes fundó la empresa transportista Export Import Transport (EIT), hoy EIT Logística. Operan en más de 60 mil metros cuadrados en cinco puntos de distribución. Ricardo Mewes es socio de la firma.

Marino, mueblista y pianista. A los 16 años, Ricardo Mewes entró a la Escuela Naval, tal como lo había hecho su abuelo materno, Ricardo Schnaidt Heck, quien fue capitán de fragata. Esa parte de la familia tiene una raigambre importante en la Armada, en especial en la Fuerza de Submarinos.

  • Ricardo Mewes no siguió esa ruta y decidió terminar la secundaria en los Padres Franceses de Manquehue. “La carrera de la marina iba a imposibilitar la familia que tengo. Mis hermanas estaban casadas con marinos y veía a mis cuñados en largas navegaciones y a mis hermanas un poco solas, a cargo de los niños”, dijo a La Tercera.
  • Está casado con María Alejandra Achondo Labbé. Tienen siete hijos: Ricardo, Sebastián, Martín, Josefa, Alejandra, Clemente y Manuela. Tras 14 años en Talagante, la familia se mudó a Buin, donde aún reside.
  • La afición de Ricardo Mewes por la carpintería es conocida. Curiosamente la heredó de su propio hijo Martín, quien con su socio Thomas Kimber crearon el emprendimiento de anteojos con marcos de madera Karün. El padre ha fabricado de todo, aunque destacan objetos como sagrarios o un ambón (atril sacerdotal) dada su devoción católica.
  • En su casa en Buin practica el piano, que estudió durante un año completo en 2017.
  • Nació el 13 de noviembre de 1962 en Viña del Mar. En fútbol simpatiza con Everton, pero también es fanático de la Universidad de Chile.

Actividad gremial. Entre 2001 y 2003, Ricardo Mewes lideró su sector, la Cámara Aduanera. En eso siguió los pasos de su padre, Eduardo, quien dirigió ese gremio en dos períodos (1979-1984 y 1996-1999). Ricardo también fue director a inicios de siglo de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana.

  • El salto lo dio en 2012, cuando se convirtió en presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) tras derrotar al histórico dirigente Fernando Lihn. Su período terminó en 2017, tras lo cual asumió Manuel Melero. En 2021, Mewes nuevamente se convirtió en presidente, aunque dos expresidentes –Pedro Corona y Fernando Lihn– solicitaron infructuosamente la nulidad del proceso.
  • En ese nuevo período, la principal tarea de Mewes es una agenda para levantar al sector tras los perjuicios causados por el Estallido Social y la pandemia. En el último año, en particular, su foco ha estado en exigir al Gobierno mayor seguridad pública ante la ola de asaltos que enfrenta el comercio.
  • Su período al frente de la CNC termina en mayo de 2023, que lo terminará sin ir a la reelección.
  • En la CPC, en cambio, asumirá con una novedad: por primera vez habrá vicepresidencia y en este caso será la economista Susana Jiménez, ex ministra de Energía de Sebastián Piñera y consejera de la Sofofa.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]