Aduanero. Ricardo Humberto Mewes Schnaidt tiene 60 años, viene de una familia con trayectoria en el servicio público y además dedicada al comercio aduanero. A partir de este jueves 15 de diciembre sucede a Juan Sutil como presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Es el primero que proviene de la rama de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
Marino, mueblista y pianista. A los 16 años, Ricardo Mewes entró a la Escuela Naval, tal como lo había hecho su abuelo materno, Ricardo Schnaidt Heck, quien fue capitán de fragata. Esa parte de la familia tiene una raigambre importante en la Armada, en especial en la Fuerza de Submarinos.
Actividad gremial. Entre 2001 y 2003, Ricardo Mewes lideró su sector, la Cámara Aduanera. En eso siguió los pasos de su padre, Eduardo, quien dirigió ese gremio en dos períodos (1979-1984 y 1996-1999). Ricardo también fue director a inicios de siglo de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana.
Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]
A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.
Cuando se habla de crecimiento, la colaboración entre los actores públicos y privados no es una opción, sino una necesidad. Cada parte debe cumplir su rol con responsabilidad y visión de país.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]