Diciembre 15, 2022

Aduanero, con antepasados en el sector público y mueblista: Quién es Ricardo Mewes, nuevo presidente de la CPC

Ex-Ante
Ricardo Mewes, nuevo presidente de la CPC.

Ricardo Mewes Schnaidt asume por el período 2022-2024 como sucesor de Juan Sutil. Su abuelo paterno fue contralor general de la República, y el materno fue marino. Su padre fundó la agencia aduanera a la que se ha dedicado profesionalmente.


Aduanero. Ricardo Humberto Mewes Schnaidt tiene 60 años, viene de una familia con trayectoria en el servicio público y además dedicada al comercio aduanero. A partir de este jueves 15 de diciembre sucede a Juan Sutil como presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Es el primero que proviene de la rama de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

  • A mediados del siglo pasado su abuelo, Humberto Mewes Bruna, sustentó como ministro de la Corte de Apelaciones de Valdivia el proceso contra la penetración nazi en Chile; y fue el octavo contralor de la República (1946-1952). El bisabuelo, Braulio Mewes Mesa, había sido funcionario público y tesorero fiscal en Angol.
  • El padre del nuevo presidente de la CPC, Juan Eduardo Mewes Ramírez, fundó la Agencia de Aduanas Mewes en 1968, donde también compartía labores con su esposa, María Inés Schnaidt. Allí entró a trabajar Ricardo Mewes tras interrumpir sus estudios de auditoría, y en 1990 pasó el examen como agente de Aduanas (en 2004 se sumó su hermana Marlene).
  • La firma tiene oficinas en Arica, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Los Andes y en Santiago. Ricardo Mewes es el gerente general. Realizan más de 35 mil despachos al año, una de las más grandes de la industria.
  • En 1974, J. Eduardo Mewes fundó la empresa transportista Export Import Transport (EIT), hoy EIT Logística. Operan en más de 60 mil metros cuadrados en cinco puntos de distribución. Ricardo Mewes es socio de la firma.

Marino, mueblista y pianista. A los 16 años, Ricardo Mewes entró a la Escuela Naval, tal como lo había hecho su abuelo materno, Ricardo Schnaidt Heck, quien fue capitán de fragata. Esa parte de la familia tiene una raigambre importante en la Armada, en especial en la Fuerza de Submarinos.

  • Ricardo Mewes no siguió esa ruta y decidió terminar la secundaria en los Padres Franceses de Manquehue. “La carrera de la marina iba a imposibilitar la familia que tengo. Mis hermanas estaban casadas con marinos y veía a mis cuñados en largas navegaciones y a mis hermanas un poco solas, a cargo de los niños”, dijo a La Tercera.
  • Está casado con María Alejandra Achondo Labbé. Tienen siete hijos: Ricardo, Sebastián, Martín, Josefa, Alejandra, Clemente y Manuela. Tras 14 años en Talagante, la familia se mudó a Buin, donde aún reside.
  • La afición de Ricardo Mewes por la carpintería es conocida. Curiosamente la heredó de su propio hijo Martín, quien con su socio Thomas Kimber crearon el emprendimiento de anteojos con marcos de madera Karün. El padre ha fabricado de todo, aunque destacan objetos como sagrarios o un ambón (atril sacerdotal) dada su devoción católica.
  • En su casa en Buin practica el piano, que estudió durante un año completo en 2017.
  • Nació el 13 de noviembre de 1962 en Viña del Mar. En fútbol simpatiza con Everton, pero también es fanático de la Universidad de Chile.

Actividad gremial. Entre 2001 y 2003, Ricardo Mewes lideró su sector, la Cámara Aduanera. En eso siguió los pasos de su padre, Eduardo, quien dirigió ese gremio en dos períodos (1979-1984 y 1996-1999). Ricardo también fue director a inicios de siglo de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana.

  • El salto lo dio en 2012, cuando se convirtió en presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) tras derrotar al histórico dirigente Fernando Lihn. Su período terminó en 2017, tras lo cual asumió Manuel Melero. En 2021, Mewes nuevamente se convirtió en presidente, aunque dos expresidentes –Pedro Corona y Fernando Lihn– solicitaron infructuosamente la nulidad del proceso.
  • En ese nuevo período, la principal tarea de Mewes es una agenda para levantar al sector tras los perjuicios causados por el Estallido Social y la pandemia. En el último año, en particular, su foco ha estado en exigir al Gobierno mayor seguridad pública ante la ola de asaltos que enfrenta el comercio.
  • Su período al frente de la CNC termina en mayo de 2023, que lo terminará sin ir a la reelección.
  • En la CPC, en cambio, asumirá con una novedad: por primera vez habrá vicepresidencia y en este caso será la economista Susana Jiménez, ex ministra de Energía de Sebastián Piñera y consejera de la Sofofa.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Crisis de las Isapres: La ausencia de la ministra Aguilera y el cuestionado rol del Segundo Piso

Créditos: Agencia Uno.

La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]