Marzo 28, 2025

Primera sentencia del caso Audios: exdirector de la PDI Sergio Muñoz llega a acuerdo para cumplir pena en libertad vigilada

Jorge Poblete
El exdirector de la PDI Sergio Muñoz, el 19 de marzo de 2024 en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El 9 de mayo se realizará la audiencia de procedimiento abreviado del exdirector de la PDI Sergio Muñoz, quien renunció al cargo en marzo de 2024, luego de que la fiscalía resolviera formalizar cargos en su contra por filtrar secretos al abogado Luis Hermosilla. Su condena será a tres años de libertad vigilada, dijeron conocedores de la negociación.


Por qué importa. El acuerdo alcanzado por la defensa del exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz con la fiscalía marcará la primera sentencia del caso Audios desde que se conoció la grabación de 2023 del abogado Luis Hermosilla, que dio origen a una causa con múltiples ramificaciones en el mundo policial, político y judicial.

  • El penalista está con arresto domiciliario desde el 20 de marzo, tras pasar 205 días en prisión preventiva, luego de ser imputado por la fiscalía por cohecho, lavado de activos y delito tributario.
  • El caso madre se remonta a la grabación que la abogada Leonarda Villalobos —quien trabajaba con Hermosilla—, hizo de una reunión que mantuvieron el 22 de junio de 2023 con el empresario Daniel Sauer, a quien el penalista propuso que sobornaran a funcionarios de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero para beneficiar a sus empresas Factop y STF Capital, que estaban bajo investigación.
  • Esa causa —iniciada en noviembre de 2023, cuando se filtró el audio— derivó en la incautación del celular de Hermosilla, cuya descarga de información detalló sus amplias redes de contacto y dio origen a la causa en contra de Muñoz, por violación de secreto en favor de Hermosilla.
  • Muñoz renunció al cargo de director de la policía civil el 15 de marzo de 2024, luego de que la fiscalía pidiera al tribunal fijar la audiencia para formalizar cargos en su contra. Había asumido como director general en junio de 2021.
  • Estuvo 50 días en prisión preventiva en la Brigada de Reacción Táctica de Cerrillos, tras lo cual se sustituyó su medida cautelar por la de arresto domiciliario nocturno.
  • Muñoz fue representado por el penalista Juan Carlos Manríquez, quien tiene una amplia cartera de clientes: también es abogado del exalcalde Daniel Jadue y de la diputada Karol Cariola, ambos del PC, además de representar a la viuda del fallecido teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, asesinado en territorio chileno en 2024.

En qué consistió el acuerdo. El lunes 24, la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago Ximena Rivera encabezó la audiencia en que se discutió el caso de Sergio Muñoz.

  • En la audiencia estuvieron el fiscal Francisco Lanas, de la Fiscalía Metropolitana Oriente; la abogada Luppy Aguirre, por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), y la abogada Andrea Valdivieso por la defensa, mostró el acta.
  • Según conocedores de la negociación, el acuerdo al que se llegó fue que Muñoz admitiría los cargos de violación de secreto simple, no en el marco de la ley de lavado de activos, a cambio de una condena a tres años y un día de libertad vigilada.
  • La fiscalía reconocería su colaboración efectiva con la investigación y se haría valer su irreprochable conducta anterior. Esta sentencia no quedaría en su hoja de antecedentes (como muchas veces ocurre con las primeras condenas), por lo que Muñoz quedaría sin prontuario, dijeron estas fuentes.
  • El tribunal resolvió que “se fija audiencia de procedimiento abreviado para el día 09 de mayo de 2025 a las 10:00 horas, sala 803. Se amplía el plazo de investigación hasta la audiencia fijada”, mostró el acta.

Cuáles son las causas en que reveló secretos. Muñoz fue imputado por revelar secretos a Hermosilla en cinco causas.

  • La primera fue en el caso contra su predecesor en la PDI, Héctor Espinosa, quien era representado por Hermosilla en una causa por malversación y lavado de activos, pero además de otras cuatro donde el abogado no tenía parte.
  • Estas eran la del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba (ex RN); la del exintendente metropolitano Felipe Guevara (RN); la de la minera Dominga y la del casino Enjoy.
  • “Luego de que yo asumo como director general tuve más contacto con Hermosilla, ya que él tenía la defensa del ex director general y quería consejos para evitar caer en errores que él había cometido”, declaró Muñoz el 18 de marzo de 2024.
  • “Nunca tuve una relación de amistad con Hermosilla, sí de más confianza, pero no de amistad. Sí debo señalar que un par de veces él fue a mi casa a compartir con mi familia; eso fue cuando ya ocupaba el cargo de director general”, testifico. “No recuerdo si me los pedía (los antecedentes); yo sólo se los enviaba”.

Lea la resolución:

 

 

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]