Qué observar. Este miércoles se realizará el Encuentro de la Industria (EAI) 2024 de la Sofofa, la cumbre empresarial más importante del país. El encuentro -donde se reunirán los máximos líderes empresariales del país, autoridades de gobierno, líderes de opinión y principales actores de la sociedad civil- llevará a cabo en el Museo de Bellas Artes.
Los entretelones. “Chile, un Puente de Encuentro”, es el título del encuentro empresarial que tendrá como foco principal la urgencia de volver a poner a Chile en el centro, para así lograr buenos acuerdos que permitan retomar un crecimiento económico que posibilite solucionar los problemas sociales que enfrenta el país.
La idea del Bellas Artes. Es primera vez que el evento se realiza en el Museo Nacional de Bellas Artes. El 15 de julio, la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro, se reunió con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, donde se exploró por primera vez la idea de realizar el EAI en las dependencias del museo, lo que fue bien acogido por la secretaria de Estado.
La música y gastronomía. El encuentro será inaugurado por el músico y artista visual Gregorio Fontaine. Dentro de las generaciones de músicos chilenos activos de este siglo, la música de Fontaine ha sido descrita como una de las más inclasificables e interesantes.
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.
El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]