Qué observar. A las 10:30 am del 26 de junio de 2024, la cosmetóloga Rinett Ortiz —presidenta de las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc)—, declaró ante el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
La declaración. El fiscal Cornejo interrogó a la presidenta de las fundaciones sobre el préstamo de $40 millones que el diputado pidió para la fundación y la transferencia de otros $5 millones que realizó el parlamentario. A esto sumó la solicitud de dinero a cercanos: $30 millones al exdirector de Corfo Araucanía Patricio Esparza y $10 millones al excandidato a convencional por la UDI Pablo Herdener. El pago de estos dineros con fondos del Gore es lo que se indaga como presunto fraude al fisco.
Los supuestos dineros de campaña. El fiscal también le consultó por otro proyecto —que no llegó a concretarse— que supuestamente serviría para financiar la reelección del gobernador Luciano Rivas, quien postuló con el apoyo de Evópoli y buscar un segundo período respaldado por Republicanos. En la carpeta investigativa, Rivas es descrito como sujeto de interés.
Ojo con. La audiencia de desafuero se realizará tras la controversia generada por el estado en que Ojeda entregó su celular a la policía en 2023.
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]