Las omisiones. El viernes, la defensa de Miguel Crispi —jefe de asesores de Presidencia— admitió que éste sostuvo una conversación en Cerro Castillo con la diputada Catalina Pérez (ex FA) el 14 de junio de 2023, dos días antes de que el medio regional Timeline sobre las irregularidades en los convenios suscritos por la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la Fundación Democracia Viva.
Cuestionamientos oficialistas. Conocidas ambas omisiones, desde el Socialismo Democrático han vuelto a presionar por la salida de Crispi. Dirigentes del PS y el PPD consideran su permanencia inviable, por desatar sucesivas crisis y arrastrarlas a la oficina del Presidente Boric. “Su presencia es solo costo para Boric”, dice un timonel oficialista.
Control de daños en Palacio. Algunos ministros y subsecretarios han buscado separar los desaciertos de Crispi de su desempeño en La Moneda, un argumento difícil de sostener. “Sobre la situación de Miguel Crispi, él ha declarado ante el Ministerio Público, tiene un abogado personal, que es el abogado Chahuán, y el Ejecutivo no tiene nada que referirse sobre un asunto que forma parte de su defensa personal”, señaló este martes el subsecretario Luis Cordero.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]